21.4 C
Las Palmas
29 mayo 2023 10:43 pm

Directo

Día Internacional de la DiversidadBiológica

El 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha relevante para recordar la importancia de preservar y proteger la biodiversidad de nuestro planeta. La biodiversidad es fundamental para mantener la vida en la Tierra, ya que engloba al conjunto de seres vivos que habitan en el planeta y su interacción con el medio ambiente. Sin embargo, la biodiversidad se encuentra en grave peligro debido a diversas actividades humanas como la deforestación, la explotación de recursos naturales, la contaminación y el cambio climático. La pérdida de biodiversidad no solo tiene un impacto negativo en el medio ambiente, sino también en la economía y en la calidad de vida de las personas.

¿QUÉ SABES SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA?

1 / 8

¿Dónde se encuentra el Guirre?

2 / 8

¿Dónde se encuentra el murciélago orejudo?

3 / 8

¿A qué isla pertenece el cangrejo ciego?

4 / 8

¿Qué Isla tiene una de las mayores tasas de especies endémicas por Km2?

5 / 8

¿Cuántos endemismos existen en Canarias?

6 / 8

¿Cuál es ese porcentaje de superficie protegida en Canarias?

7 / 8

¿Qué comunidad autónoma tiene mayor porcentaje de superficie protegida?

8 / 8

¿Por qué Canarias es un lugar único en términos de biodiversidad?

Tu puntación es

0%

Día Mundial delReciclaje

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una fecha clave para fomentar la economía circular y reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y la gestión de residuos. El reciclaje es una herramienta fundamental para reducir el impacto ambiental y contribuir al desarrollo sostenible. Para lograrlo, es necesario que colaboremos, adoptando hábitos de vida más sostenibles.
El Día Mundial del Reciclaje nos recuerda que cada pequeña acción cuenta y que juntos y juntas podemos cambiar el mundo. Fue promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y otras organizaciones internacionales.

¿Qué sabes sobre el reciclaje?

1 / 8

¿Qué es la economía circular?

2 / 8

¿Qué Isla recicló más vidrio el año pasado?

3 / 8

¿Sabes cuánto papel y cartón recicla un canario al año?

4 / 8

¿Qué material se puede reciclar al 100% ?

5 / 8

¿En qué contenedor hay que depositar cada residuo?

6 / 8

¿Cuánto ha incrementado el uso del contenedor amarillo en Canarias?

7 / 8

¿Cuál es la práctica ambiental más extendida en los hogares canarios?

8 / 8

¿Qué debes hacer si quieres vivir en un planeta más ecológico?

Tu puntación es

0%

Día Internacional de la madreTierra

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de cuidar y preservar el planeta para la supervivencia de todas las especies.
La Madre Tierra nos pide que actuemos. Debemos ser conscientes de que la actividad humana está amenazando la biodiversidad del planeta. El cambio climático, la contaminación, la degradación del suelo y el agotamiento del agua son algunos de los problemas que generamos y que tienen un impacto directo en nuestro entorno y nuestra calidad de vida.

¿Qué sabes de la Madre Tierra?

1 / 8

¿Hasta cuánto pueden subir las temperaturas en el año 2050 si no tomamos medidas? 

2 / 8

¿Sabes por qué es importante tener ecosistemas sanos? 

3 / 8

¿Cuántas especies de animales y plantas se encuentran en peligro de extinción? 

4 / 8

¿Cómo podemos contribuir a hacer más habitables las ciudades? 

5 / 8

¿Sabes cuántas hectáreas de bosques se pierden en el mundo al año?  

6 / 8

¿Cuánto ha aumentado el calentamiento global inducido por las emisiones de CO2 desde 1990? 

7 / 8

¿Qué factores ambientales pueden acelerar el ritmo de destrucción del planeta? 

8 / 8

¿Qué es el Antropoceno?  

Tu puntación es

0%

Día Mundial delClima

Cada 26 de marzo se celebra el Día Mundial del Clima para crear conciencia y sensibilizar sobre la importancia e influencia del clima, así como sobre el impacto del cambio climático.
La Tierra se encuentra inmersa en este proceso de cambio climático a causa del calentamiento global. Las consecuencias del cambio climático ya son visibles en nuestro planeta y son peores de los que podíamos prever. Los efectos adversos son cada vez más constantes e irreversibles.
¡Entre todos debemos frenarlo!

DÍA MUNDIAL DEL CLIMA

1 / 8

¿Sabrías decirnos cual es considerado como uno de los mejores climas del mundo?

2 / 8

¿Cómo se llaman los vientos que cruzan Canarias y dan esas temperaturas tan agradables a las islas?

3 / 8

El verano más caluroso en Canarias fue en…

4 / 8

¿En qué año llegaron algunos termómetros de Canarias a rozar los 45 grados?

5 / 8

La subida del nivel del mar es causada principalmente por factores relacionados con el calentamiento global, a causa de ….

6 / 8

La subida del nivel del mar en el Archipiélago ha sido de ………. en los últimos 27 años

7 / 8

¿Qué es la huella de carbono?

8 / 8

Hay estudios que dicen que cada habitante del planeta genera una media de ……… toneladas de CO2 al año

Tu puntación es

0%

Día MeteorológicoMundial

Cada 23 de marzo Día Meteorológico Mundial que pretende concienciar y sensibilizar a la población de la importancia que tiene la meteorología, sobre todo con el cambio climático que está provocando un aumento de las temperaturas en todo el planeta, subida del nivel del mar, escasez de agua… .

¿QUÉ SABES DE LA METEOROLOGÍA?

1 / 8

¿La meteorología es la ciencia que estudia…?

2 / 8

¿Es una ciencia exacta la meteorología?

3 / 8

¿Hay diferencias entre avisos y alertas meteorológicas?

4 / 8

¿Qué indica la alerta máxima?

5 / 8

¿Para qué sirve una alerta meteorológica?

6 / 8

¿Cómo se sabe si va a llover?

7 / 8

¿Qué son las cabañuelas?

8 / 8

¿Cuándo se suelen producir las calimas más fuertes en Canarias?

Tu puntación es

0%

Día Mundial del Agua

Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua para recordar la importancia de este líquido imprescindible para la vida.  El agua es un bien escaso, menos del 3% del agua del planeta es dulce.
¡El agua es la fuente de la vida, cuídala!

¿QUÉ SABES DEL AGUA?

1 / 8

¿Qué islas son las que disponen de mayor capacidad de agua embalsada?

2 / 8

¿Cómo se llama la lluvia que se produce cuando los vientos Alisios se condensan en las hojas de los árboles?

3 / 8

¿Cómo se llamaba el árbol que los herreños consideraban sagrado porque destilaba agua dulce?

4 / 8

¿Sabes en qué Isla la desalación cubre más del 90% de las necesidades hídricas?

5 / 8

¿Dónde se construyó la primera desalinizadora de toda Europa en 1964?

6 / 8

¿Cuál es la zona del mundo con mayor densidad de desaladoras por Km cuadrado?

7 / 8

¿Cuánta agua gasta de media una persona en Canarias?

8 / 8

¿El agua del grifo en Canarias es apta para el consumo humano?

Tu puntación es

0%

Día Internacional de losBosques

El conocimiento es clave para saber cómo cuidar nuestro entorno. Te proponemos un juego interactivo.
Empezamos con el Día Internacional de los Bosques que se celebra el 21 de marzo. Este año Naciones Unidas ha escogido el lema “Bosques y salud”, la importancia de mantener sanos los bosques para tener poblaciones sanas.

¿QUÉ SABES DE LOS BOSQUES DE CANARIAS?

1 / 8

¿Los bosques en Canarias han aumentado o disminuido en los últimos 50 años?

2 / 8

Uno de los bosques de laurisilva mejor conservados del planeta está en …?

3 / 8

¿La temperatura en un bosque de laurisilva puede bajar hasta…?

4 / 8

¿Los PINOS CANARIOS están en todas las islas de manera natural menos en...?

5 / 8

¿Qué ÁRBOL abunda más en nuestro archipiélago?

6 / 8

¿Dónde se encuentra el árbol más antiguo de Europa?

7 / 8

El pino canario es resistente al fuego por...

8 / 8

¿Cuáles son las principales causas de deforestación?

Tu puntación es

0%

SOMOS NATURALEZA 2023

Agaete, primer municipio de Gran Canaria en reciclaje

Según datos del Cabildo de Gran Canaria y Ecoembes, Agaete lidera el reciclaje de envases en la isla. Cada habitante recicla 34 kilos al año.

Escolares de las islas nos dan la lección sobre el cuidado de los bosques

El Día Mundial de los Bosques ha servido de excusa para la elaboración de un nuevo contenido divulgativo dentro de la campaña de Responsabilidad...

El Día Mundial del Agua, contenido de los proyectos educativos de RTVC

El proyecto educativo la Tele Rodante ha permitido que el alumnado del colegio Emeterio Gutiérrez Albelo-Agua García, protagonice una pieza informativa sobre el día...

SOMOS NATURALEZA 2022

00:01:57
00:01:25

Día Mundial del Medio Ambiente

00:00:40