Día Internacional de la DiversidadBiológica
El 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha relevante para recordar la importancia de preservar y proteger la biodiversidad de nuestro planeta. La biodiversidad es fundamental para mantener la vida en la Tierra, ya que engloba al conjunto de seres vivos que habitan en el planeta y su interacción con el medio ambiente. Sin embargo, la biodiversidad se encuentra en grave peligro debido a diversas actividades humanas como la deforestación, la explotación de recursos naturales, la contaminación y el cambio climático. La pérdida de biodiversidad no solo tiene un impacto negativo en el medio ambiente, sino también en la economía y en la calidad de vida de las personas.


Día Mundial delReciclaje
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una fecha clave para fomentar la economía circular y reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y la gestión de residuos. El reciclaje es una herramienta fundamental para reducir el impacto ambiental y contribuir al desarrollo sostenible. Para lograrlo, es necesario que colaboremos, adoptando hábitos de vida más sostenibles.
El Día Mundial del Reciclaje nos recuerda que cada pequeña acción cuenta y que juntos y juntas podemos cambiar el mundo. Fue promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y otras organizaciones internacionales.
Día Internacional de la madreTierra
El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de cuidar y preservar el planeta para la supervivencia de todas las especies.
La Madre Tierra nos pide que actuemos. Debemos ser conscientes de que la actividad humana está amenazando la biodiversidad del planeta. El cambio climático, la contaminación, la degradación del suelo y el agotamiento del agua son algunos de los problemas que generamos y que tienen un impacto directo en nuestro entorno y nuestra calidad de vida.


Día Mundial delClima
Cada 26 de marzo se celebra el Día Mundial del Clima para crear conciencia y sensibilizar sobre la importancia e influencia del clima, así como sobre el impacto del cambio climático. La Tierra se encuentra inmersa en este proceso de cambio climático a causa del calentamiento global. Las consecuencias del cambio climático ya son visibles en nuestro planeta y son peores de los que podíamos prever. Los efectos adversos son cada vez más constantes e irreversibles. ¡Entre todos debemos frenarlo!
Día MeteorológicoMundial
Cada 23 de marzo Día Meteorológico Mundial que pretende concienciar y sensibilizar a la población de la importancia que tiene la meteorología, sobre todo con el cambio climático que está provocando un aumento de las temperaturas en todo el planeta, subida del nivel del mar, escasez de agua… .


Día Mundial del Agua
Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua para recordar la importancia de este líquido imprescindible para la vida. El agua es un bien escaso, menos del 3% del agua del planeta es dulce. ¡El agua es la fuente de la vida, cuídala!
Día Internacional de losBosques
El conocimiento es clave para saber cómo cuidar nuestro entorno. Te proponemos un juego interactivo.
Empezamos con el Día Internacional de los Bosques que se celebra el 21 de marzo. Este año Naciones Unidas ha escogido el lema “Bosques y salud”, la importancia de mantener sanos los bosques para tener poblaciones sanas.
