Acuerdo para mejorar las condiciones laborales del SUC y fecha para la Conferencia de Presidentes

Lo ha anunciado el portavoz del ejecutivo canario esta tarde. Se desconvoca así la huelga que los trabajadores de ambos servicios gestionados por Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad (GSS) tenían planteada.

Es uno de los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno este lunes donde también se ha anunciado que el 30 de abril se celebrará la conferencia de presidentes

Vídeo RTVC

El Consejo de Gobierno de Canarias ha autorizado este lunes el acuerdo para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad (GSC), encargada de la gestión del 112 y del Servicio de Urgencias Canario (SUC).

Desconvocada la huelga

La aprobación de este documento supone la ratificación del acuerdo de desconvocatoria de huelga que había sido suscrito entre GSC y los comités de huelga de ambas provincias el 22 de marzo de 2023. Y representa el compromiso del Ejecutivo regional por consolidar las condiciones laborales de los trabajadores de la empresa GSC, esencial para la gestión y resolución de emergencias de todo tipo y urgencias sanitarias en el archipiélago.

Imagen del Consejo de Gobierno 25/03/24
Imagen del Consejo de Gobierno 25/03/24. Foto Gobierno de Canarias

El acuerdo contempla cambios en las guardias localizadas y las activaciones extra, de manera que se garantice el descanso semanal. Que solo podrá ser suspendido cuando concurran circunstancias de causa de fuerza mayor y tras haber agotado otras opciones. Así como el derecho a la desconexión digital del trabajador mientras no deba estar disponible.

Imagen del Consejo de Gobierno 25/03/24. Foto Gobierno de Canarias
Imagen del Consejo de Gobierno 25/03/24. Foto Gobierno de Canarias

También incluye un apartado destinado a impulsar la formación de todo el personal de GSC y un mecanismo para reducir conflictividad laboral, herramienta que por un lado, agiliza la resolución de los expedientes pendientes y, por otro, el establecimiento de turnos de trabajo para evitar posibles futuros conflictos.

Formación del personal

La empresa continuará con los procesos de selección de empleados ya iniciados y publicará otros para puestos operativos. También se encargará de mantener actualizadas las diferentes bolsas y listas de reserva para la contratación de efectivos en todas las categorías profesionales.

Según este documento, GSC se encargará de elaborar un Plan de Riesgos Psicosociales para su plantilla de profesionales. Además de establecer acciones para reducir y combatir el estrés y la ansiedad dentro de la sala operativa y los recursos aéreos.

El acuerdo también contempla la incorporación de más recursos humanos a la estructura de GSC. Como es el caso de dos técnicos de atención a la mujer, un gestor de recursos en Tenerife por incremento de actividad, y personal enfermero de recursos aéreos en el plus de noches.

También se recoge la actualización de la tasa de reposición para la contratación como indefinidos de dos trabajadores, uno de los cuales cubrirá una plaza que ha quedado libre por jubilación.

Imagen del Consejo de Gobierno 25/03/24. Foto Gobierno de Canarias
Imagen del Consejo de Gobierno 25/03/24. Foto Gobierno de Canarias

Conferencia de presidentes, el 30 de abril

El Gobierno de Canarias ha puesto este lunes fecha a la celebración de la primera conferencia de presidentes insulares, que se celebrará el 30 de abril. También del reto demográfico, como había anunciado el presidente canario, Fernando Clavijo, durante el debate del estado de la nacionalidad canaria. Se tratarán asuntos como la despoblación y las crisis hídrica y energética.

Será en el Parlamento de Canarias y su objetivo será trabajar en un análisis «sosegado y pausado» con las administraciones responsables de todo lo relacionado con la ordenación y gestión del territorio.

El portavoz ha señalado además que se deben abordar las dos realidades que conviven en Canarias. Una es que en los últimos 20 años la población ha crecido un 27 % y que este aumento se ha concentrado tan solo en la mitad de los municipios.

«Se debe regular, ordenar y tomar decisiones que nos ayuden a superar y vivir de mejor manera en muchos de los municipios de Canarias», ha expresado Cabello. Quien en paralelo también ha anunciado, en el marco de la Conferencia, una reunión con la Federación Canaria de Municipios.

Plan de trabajo

El objetivo, ha ahondado, es establecer un plan de trabajo conjunto que aborde la modernización en esos entornos rurales. Y así poder aumentar «las oportunidades y potencialidades» que animen a establecerse en esas zonas menos pobladas. Muchas de ellas en zonas de medianía e interfaz donde es posible «establecer mejoras paisajísticas y estudiar cómo debe abordarse la deforestación. O también el abandono de zonas de cultivo», cuestiones «que requieren un plan de acción», ha insistido.

Declaraciones de Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno. Vídeo RTVC

«Es un tema que va a marcar la legislatura y debe tener el máximo orden de actualidad», ha apostillado Alfonso Cabello, quien ha subrayado que la manera de abordar este asunto es «de manera moderada». Es la fórmula para que haya un anclaje de las decisiones que se tomen, especialmente aquellas relacionadas con la ordenación del territorio.

Comisión Canarias – Estado

Por otro lado, Cabello también ha avanzado que ya se ha elegido fecha, el próximo 15 de abril. Aunque todavía no hay lugar, para la celebración de la comisión bilateral Canarias-Estado sobre la gestión del litoral y la transferencia de costas. 

Noticias Relacionadas

Otras Noticias