Repasamos algunos de los actos principales diseñados para celebrar el Día de Canarias isla por isla.
El Día de Canarias se celebra durante todo el mes de mayo en todo el archipiélago, pero esta semana se concentran los eventos más importantes de la agenda en las islas. Vamos a repasar los más importantes de cada una de las islas.


La Graciosa
Asadero popular: el 30 de mayo.
Parranda Nuestra Señora de Guadalupe: el 30 de mayo
Vela latina: jornada de puertas abiertas sobre vela latina el 31 de mayo.
Lanzarote
Feria gastronómica en Arrecife: del jueves 29 de mayo, de 17:00 a 00:00 horas, al 30 y 31 de mayo, de 12:00 a 00:00 horas en el Parque José Ramírez Cerdá.
Paseos en barco en Arrecife: el 30 de mayo desde las 12.00 horas. Paseos interpretados en barco por la marina
Baile de taifas en Arrecife: el 29 de mayo, a las 16.00 horas, en el Centro de Día de Arrecife. Baile de taifas para personas mayores.
Los Gofiones en Arrecife: el 30 de mayo a las actuación de Los Gofiones en el Parque José Ramírez Cerdá. Ese mismo día también estará Los Buches, Los Gorfines, Los Labradores, Teguey y Son del Norte, entre otros.
Los Sabandeños en Arrecife: el 31 de mayo, a las 21.00 horas, el parque José Ramírez Cerdá acoge el concierto de Los Sabandeños. También actuarán Cristina Ramos, Efecto Pasillo, Bourbon y La Edad de Oro.
Música en Teguise: el 28 de mayo se dará a conocer el fallo del certamen Coplas Guanapay y el posterior concierto de Alexis Lemes y Sara Bermúdez, a las 20:00 horas, en la Casa Museo del Timple.
Tenderete en Teguise: el 29 de mayo a las 20:00 horas en la carpa municipal, Teguise celebra su tradicional tenderete canario. La entrada es libre y gratuita.
Concierto de José Vicente Pérez y Adrián Niz: el 30 de mayo a las 11:30 actuarán en el Pueblo Marinero de Costa Teguise. A las 13:00 horas la parranda Con Raíz lo hará en la calle Las Olas.
Folclore en San Bartolomé: el 29 de mayo a partir de las 19:30 horas en la plaza León y Castillo. Reunirá a varias agrupaciones locales e insulares. Entre ellas, la Escuela de Folclore, Son del Norte, Sondemar, Gurfines son los del Puerto y Borrón y Cuenta Nueva.
Izado de bandera de Canarias en San Bartolomé: el 30 de mayo a las 11:30 horas se iza la bandera en la plaza León y Castillo. A las 12:00 horas se repetirá el acto en la plaza de Santa Elena de Playa Honda. Aquí se celebrará después una fiesta con actuaciones de la Escuela de Folclore y la Parranda Pal’ Porrón.
Trío Mistura en Tías: el 29 de mayo a las 19:30 horas en la Plaza de Varadero de Puerto del Carmen. Los Campesinos actuarán después del Trío Mistura.
Degustación y juegos tradicionales en Tías: el 30 de mayo a partir de las 11:00 horas. Izado de bandera y posterior degustación gratuita de comida tradicional canaria. Después habrá exhibición de juegos tradicionales y actuaciones de agrupaciones folclóricas y la Escuela de Música de Tías.
Teatro en Yaiza: el jueves 29 de mayo, a las 19:00 horas, en la Casa de la Cultura, se representa Ya nos invitaron al zaguán. A las 20:30 horas, en la Plaza de Los Remedios, actúa la Agrupación Acatife con su espectáculo Ecos de la Mujer.
Aco institucional en Yaiza: el 30 de mayo a las 10:30 actúa la Banda Municipal y habrá talleres de bola canaria. También se hará la presentación de la Agrupación Folclórica Rubicón. A las 12:00 horas será el acto institucional.
Lucha canaria de mujeres en Yaiza: el 30 de mayo, después del acto institucional, tendrá lugar la lucha canaria entre dos equipos femeninos. Después habrá música parrandera, talleres y paseos a camello.
Lucha y música en Yaiza: el 31 de mayo a las 11:30 continúa el programa en Playa Blanca con la exhibición de la Escuela Municipal de Lucha Canaria. Será en la playa pequeña del pueblo, como antesala a la actuación de las 12:30 horas de la parranda La Aldaba, en la calle Limones.
Cine en Yaiza: el 31 de mayo a las 20:300 horas se proyecta la ‘Destiladera Lanzarote. Revelado 2025’, un proyecto de Tenique Cultural.
Mercado tradicional en Yaiza: el 1 de junio se celebra el mercado tradicional en Uga durante la mañana.
Feria de la tapa en Tinajo: el 29 de mayo arranca el VI Torneo de Bola Canaria y justo después la feria de la tapa Degustando Tinajo. Actuarán AMC Timbayba y Paco Perera.
Cultura y música en Tinajo: el 30 de mayo habrá talleres y exposiciones y la actuación de la Escuela de Cuerda de Tinajo, la Banda Peña San Roque y la Escuela de Canto de Tinajo, además de Guiguan Project. También estarán las parrandas AC Sondemar, Parranda Pa’l Porrón, los Gurfines Son los del Puerto y el grupo Son del Norte.
Concurso de Mesa Canaria, Degustando en Tinajo: el 30 de mayo en Mancha Blanca se celebra este acto denominado ‘La Cebolla’.
Música y humor en Tinajo: el 31 de mayo, concluyen los actos con la actuación de Pepe Benavente a las 16: 30 horas, la AC Sondemar a las 18:00 horas, y Kike Pérez a las 19:00 horas. A partir de las 20:00 horas es el turno de la Parranda Pa’l Porrón y Swing del Norte.
Puesta de mantel en Haría: el 29 de mayo, a las 20:30 horas en la plaza en se celebra el concurso de decoración de mesas. Estará acompañado de música de las parrandas La Aldaba, Son del Norte y Pa’l Porrón.
Concierto de Hirachi Afonso en Haría: el 30 de mayo, a las 20:00 horas, el Centro Sociocultural La Tegala acoge el concierto de Hirahi Afonso.
Voces de la tradición en Los Jameos: el 31 de mayo a las 21.00 horas en los Jameos del Agua. Un espectáculo de música y danza
Fuerteventura
XVII Gran Baile de Taifas en Puerto del Rosario: el 29 de mayo a partir de las 21:00 horas en la Avenida Marítima de Puerto del Rosario. Incluye la actuación del grupo La Trova a partir de las 02:00 horas.
Regata de Barquillos de Vela Latina Canaria en La Oliva: 30 de mayo a las 11:00 horas en la Bahía de Corralejo.
Proyecto ‘Bregando con Puerto’ en Puerto del Rosario: 28 y 29 de mayo en la calle Primero de Mayo (10:00 – 12:00 h y 16:30 – 18:30 h)
Degustación en Puerto del Rosario: 29 de mayo con la muestra gastronómica “Saborea Puerto del Rosario”, en la Avenida Marítima, entre las 10:00 y las 13:00 horas. El evento ofrecerá degustaciones y demostraciones culinarias con productos del entorno, en apoyo al sector primario y la economía circular.
La Trova en Puerto del Rosario: 20 de mayo a las 02:00 horas actuación del grupo La Trova.
Luchada en Jandía: el 30 de mayo a las 20:00 horas, el Terrero de Morro Jable, en Jandía, será escenario del Desafío de Lucha Canaria Femenina y la Luchada Institucional.
Cuentos en Tuineje: el 28 de mayo a las 19:00 horas en el Centro Cultural de Tuineje y el 29 de mayo a las 12:30 en la Plaza Tran Tran de Gran Tarajal. Javier Bolea recrea la obra de Domingo Báez, «Cuentos de Bruja de Fuerteventura».
Fiesta infantil en Tuineje: en Gran Tarajal el 30 de mayo de 11:00 horas a 14:00 horas se celebra «Pequeña Canarias» con actividades infantiles, juegos tradicionales, taller de cometas y música.
Música en Tuineje: el 30 de mayo en Plaza Tran Tran de Gran Tarajal de 17:00 a 02:00 horas habrá exhibición de baile tradicional y conciertos de Los Gofiones, El Campillo, Los Mantequillas, Parranda El Callao
Baile de Taifas en Tuineje: Gran Baile de Taifas el 30 de mayo en gran Tarajal (Plaza Tran Tran), de 17:00 a 2:00 horas.
Folclore en Pájara: el 29 de mayo a partir de las 19.00 horas, en la plaza de los Pescadores, con la participación de los grupos folclóricos A.F. Dunas de Corralejo, La Cebada, Los Mantequillas y La Polvajera.
Concierto en Pájara: el 30 de mayo a partir de las 12.00 horas, en la plaza de Nuestra Señora de Regla. El grupo El Golpito será el encargado de animar la jornada junto a nuevas actuaciones de La Cebada y La Polvajera.
Gran Canaria
Teddy Bautista en Las Palmas de GC: 28 de mayo a las 19:00 horas. Conversaciones con Teddy Bautista. Ciclos 5.0: El Periplo de Las HeroÍnas. Teatro Guiniguada.
XIV Paseo Romero Día de Canarias en Las Palmas de GC: el 30 de mayo a las 12:00 horas en la Plaza Santa Catalina.
Acto Institucional de Día de Canarias en Las Palmas de GC: el 30 de mayo a las 12:00 horas en el Auditorio Alfredo Kraus se celebra el Acto institucional de entrega de Premios y Medallas de Oro de Canarias.
Baile de Taifas en Las Palmas de GC: el 31 de mayo en La Puntilla a las 21:00 horas.
Fiesta de La Lana en Gáldar: 30 de mayo a las14:30 horas en Caideros. Encuentro de Puntos Cubanos dirigido por Yeray Rodríguez con la participación de los poetas cubanos Raúl Herrera y
Emiliano Sardiñas y las verseadoras canarias María Belén Sánchez y Gisela Guedes.
Los Sabandeños en Arucas: el 30 de mayo a las 12:00 horas en la Plaza de San Juan de Arucas.
Vela Latina en Santa Lucía de Tirajana: 30 y 31 de mayo a las 10:00 horas en Puerto Rico tendrá lugar Campeonato de Optimist Día de Canarias.
Tradiciones en Santa Lucía de Tirajana: el 28 de mayo, de 17.00 a 22.00 horas en la zona Peatonal de la Avenida de Canarias. Talleres de Artesanía, Muestra de Silbo Gomero, Exhibición de Juegos y Deportes Tradicionales, Castillos Hinchables, Talleres Infantiles con Identidad Canaria, Exposición de Bibliografía Canaria, Muestra de Gastronomía Tradicional a cargo del IES Villa de Agüimes, Pasacalles con Chácaras y Tambores con Tafuriaste, Ruta de los Museos en Guagua, Pasarela de Vestimenta Tradicional, Encuentro de Parrandas y actuación musical de rock y timple.
La Fortaleza en Santa Lucía de Tirajana: el 29 de mayo a partir de las 11:00 horas en el el Centro de Interpretación de La Fortaleza habrá jornada familiar con talleres, exhibiciones, cuenta cuentos, visitas guiadas, exhibición del juego del garrote y el salto del pastor, cuentacuetos, y taller de ordeño.
Exposición de vestimenta tradicional en Telde: hasta el 30 de mayo en las Casas Consistoriales de Telde.
Cultura en Telde: el 28 de mayo se presenta en el patio de la Escuela Municipal de Música (San Juan) el libro Las Folías de Rafa, del escritor Rafael Hernández. Ese mismo día, la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Telde realizará una actuación en la plaza de San Juan.
Ruta gastronómica en Telde: el 29 de mayo se celebra ‘Parrandeando entre mesas’ en la plaza de San Juan. Habrá que llevar vestimenta típica tradicional. Actúan las parrandas El Mejunje y El Pajullo, y la orquesta Wamampy.
Gran fiesta en Telde: el 30 de mayo en la plaza de San Juan a partir de las 10.00 horas habrá feria de artesanía, juegos tradicionales, papahuevos y actuaciones musicales a cargo de la Escuela de Folclore, AF Tagoror, la Parranda el Volumen. También contarán con la Banda de Agaete en la plaza.
Tenerife
Baile de Magos de Mayores de Canarias en San Miguel de Abona: el 28 de mayo de 11:00 horas a 16:00 horas en el Castillo de San Miguel.
Juegos y deportes en Los Realejos: el 28 de mayo a las 10:30 horas en la Finca El Llano de Los Realejos. Se llevarán a cabo encuentros de juegos y deportes tradicionales como el arrastre de ganado, levantamiento de piedra y de arado.
Teddy Bautista en Santa Cruz de Tenerife: el 28 de mayo a las 19:00 horas el Espacio La Granja será sede del acto cultural ‘Conversaciones con Teddy Bautista. Ciclos 5.0: El Periplo de Las Heroínas’.
Los Sabandeños en Santa Cruz de Tenerife: el 30 de mayo a las 20:00 horas en la Plaza de la Candelaria.
Los Sabandeños en El Sauzal: el 29 de mayo a las 20:00 horas.
El Colorao en Alajeró: el 29 de mayo a las 20:00 horas.
Jornadas en La Laguna: el 29 de mayo a las 10:00 horas en el CEIP Camino de la Villa tendrá lugar la jornada sobre REF «Orgullosos de ser, orgullosos de saber».
La Gomera
El Colorao en Alajeró: el 28 de mayo en Alajeró a las 20:00 horas.
Parranda El Toque en Agulo: el 29 de mayo de 19:00 horas en la Plaza Leoncio Bento.
‘Cultura y Raíces’ en Agulo: el 29 de mayo a las 19:00 horas en la Plaza de El Salvador. Se ofrece el espectáculo musical ‘Cultura y Raíces’, con la participación de Domingo El Colorado, Juan Carlos Pérez Brito y los solistas Héctor González, Candelaria González y Paula Gómez.
Exposición en San Sebastián de La Gomera: el 30 de mayo de 10:00 a 21:00 horas en la Casa de la Aduana. Comenzará la exposición ‘Recuerdos y Tradición’, una muestra en vivo de folclore, cultural y tradición de La Gomera.
Parranda Chigadá en Hermigua: el 30 de mayo a las 12:00 horas en el Parque El Curato.
Parranda El Toque en Valle Gran Rey: el 30 de mayo a las 13:00 hora en la Plaza del Lomo Riego amenizará la jornada la parranda El Toque.
Parranda Chigadá en Vallehermoso: el 30 de mayo a las 12:00 horas en la Plaza de la Constitución.
El Hierro
Tradiciones en La Frontera: el 29 de mayo a las 11:00 horas en el CEIP Tigaday se organizan los encuentros de juegos y deportes tradicionales, que incluye una exhibición y clases de garrote canario.
Baile de Magos de Mayores de Canarias en Valverde: el 30 de mayo en el Centro de Día de Valvere.
Baile de Magos en El Pinar: el 30 de mayo a las 12:00 horas en la Hoya del Morcillo tendrá lugar el Baile de Magos de Mayores de Canarias.
Taller solar en Valverde: el 28 de mayo de 9:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas en la Plaza de Santiago Jornadas tendrá lugar el “Taller solar y planetario móvil” Observación solar. Planetario Móvil.
La Palma
Folclore en Tazacorte: el 30 de mayo a las 20:00 horas en la Avenida El Emigrante. Actuación de la Agrupación Folclórica Añate
Tradiciones en Santa Cruz de La Palma: el 28 de mayo a las 9:30 horas y el 29 de mayo a las 10:15 horas en el Atrio del Ayuntamiento. Taller y degutación infantil de productos de la tierra.
Teatro en Santa Cruz de La Palma: el 28 de mayo a las 20:00 horas en el Teatro Circo de Marte. Festival fin de curso infantil de la Escuela Municipal de Teatro ‘Pilar Rey’.
Feria de Artesanía en Santa Cruz de La Palma: el 30 de mayo a partir de las 10:00 horas en la Plaza de la Alameda.
Fiesta del Día de Canarias en Santa Cruz de La Palma: el 30 de mayo a partir de las 12:00 horas en la Plaza de la Alameda. Actuaciones musicales y degustación de productos típicos.
Festival de Tradiciones en San Andrés y Sauces: el 29 de mayo a las 20:30 horas en la Plaza de Montserrat. Festival de Tradiciones Día Canarias, con la actuación de la Agrupación Tendal y Agrupación Folklórica Volcán de San Juan.