El Gobierno de Canarias ha decretado el final de las previsiones meteorológicas adversas que se decretaron este domingo
Tiempo revuelto este fin de semana en Canarias
El Gobierno de Canarias ha comunicado el fin de los fenómenos meteorológicos adversos este fin de semana. En los últimos día el viento afectó especialmente a las islas occidentales y Gran Canaria, mientras que las lluvias se concentraron en La Palma y algunas zonas de Tenerife.
Desde las 12:00 horas del sábado 23 de noviembre, se declaró una prealerta por viento en La Palma, así como en las zonas altas y cumbres de El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria. Los vientos del suroeste soplaron con racha moderada a fuerte, superando los 70 km/h en áreas como Las Cañadas del Teide y el norte de Tenerife.
Alerta por lluvia en La Palma
A partir de las 03:00 horas del domingo, se activó la alerta por lluvias en La Palma, donde se prevén lluvias y chubascos moderados a fuertes, con posibles aguaceros tormentosos. En las islas de El Hierro, La Gomera y el oeste y sur de Tenerife, la prealerta por lluvias comenzó a las 06:00 horas del domingo. Las precipitaciones superaron los 60 mm en 12 horas en algunas zonas.
Consejos de autoprotección
El Gobierno de Canarias ha instado a la población a extremar las precauciones, especialmente en exteriores. Se recomienda revisar los desagües y las azoteas antes de las lluvias para evitar daños en las viviendas. Además, al volante, es vital reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad y circular por carreteras principales o autopistas. Se deben evitar las pistas forestales y carreteras secundarias.
Por otro lado, el viento puede ser peligroso. Se recomienda retirar macetas y objetos que puedan caer desde las ventanas, balcones o azoteas. También se debe evitar acercarse a edificaciones en construcción, andamios, grúas y vallas publicitarias que puedan ser arrastrados por el viento.
Precaución en el entorno urbano
Durante los desplazamientos, tanto a pie como en vehículo, se debe tener especial cuidado con los posibles obstáculos en la vía, como ramas caídas o mobiliario urbano desplazado por el viento. Se aconseja no caminar por jardines o zonas arboladas.
El Gobierno también recomienda evitar excursiones o acampadas hasta que las condiciones meteorológicas mejoren y se restablezca la normalidad. Ante cualquier emergencia, se debe llamar al 112 y esperar la llegada de ayuda especializada.