En formación de orientación laboral o peluquería, el número de aprobados en la primera prueba ha sido inferior, incluso, al número de plazas. El proceso aún está abierto con 1.127 plazas
Según sindicatos y Gobierno, las tasas de aprobado son similares en todas las convocatorias de Educación, pero esta vez los exámenes del profesorado han levantado ampollas porque en algunas especialidades ya se sabe que quedarán plazas vacantes.
«Sí que hemos detectado ciertas disfunciones en cuanto a las calificaciones de la prueba. En especialidades como formación de orientación laboral o peluquería, en la primera prueba el número de aprobados sea inferior incluso al número de plazas», según señala el presidente de ANPE Canarias, Pedro Crespo.
La directora general de Personal y Formación del Profesorado, Mónica Ramírez Barbosa, por su parte, explica que «los aspirantes cuando van a ver su examen no solo se les enseña la prueba y además, además detenidamente, apartado por apartado, por qué se la ha calificado de una manera o de otra, sino que además tienen derecho a ver la rúbrica, que es la plantilla por la que se le ha ido corrigiendo».


Actualización de temarios para profesorado
Coinciden en que uno de los problemas está en el temario. «Son de los años 90, nosotros hemos pedido al ministerio, no solo Canarias, sino todas las comunidades autónomas que actualicen los temarios», añade. «No es solamente la necesidad del cambio de temario, sino la necesidad del propio cambio del sistema selectivo, algo que sea más objetivo, concreta Crespo.
Y piden formación específica para todos los examinadores. El proceso todavía está abierto, hay 1,127 plazas en juego.