Aumentan las estafas en el mercado del alquiler de viviendas

Los estafadores publican anuncios de pisos en alquiler con condiciones aparentemente ideales, que luego resultan ser falsos

Aumenta las estafa en el mercado del alquiler de viviendas Informa: Aday Domínguez

En el mercado inmobiliario actual, la búsqueda de viviendas en alquiler puede llegar a ser una misión imposible debido a la alta demanda y la limitada oferta de inmuebles. Esta situación ha propiciado el surgimiento de diversas prácticas fraudulentas que buscan aprovecharse de la necesidad y urgencia de los posibles inquilinos. Una de las tácticas más comunes empleadas por los estafadores es la publicación de anuncios con precios de alquiler significativamente bajos para atraer rápidamente la atención de los interesados.

Recientemente se ha encontrado un anuncio de alquiler de un piso en una conocida red social. Este inmueble se sitúa en el corazón de Guanarteme, en Las Palmas de Gran Canaria. El piso cuenta aparentemente con tres habitaciones, dos baños y un amplio salón-cocina.

Lo que ha captado la atención de muchos es su precio de alquiler, sorprendentemente bajo: 650 euros. Sin embargo, expertos en el sector inmobiliario señalan que un inmueble con estas características podría tener un precio de mercado cercano a los 1.000 euros mensuales para alquileres de larga duración.

Aumentan las estafas en el mercado del alquiler de viviendas
Aumenta la estafa en el mercado del alquiler de viviendas (Foto de ARCHIVO) 23/9/2019

Alerta de fraude

Esta discrepancia ha levantado sospechas sobre posibles prácticas fraudulentas. Por desgracia, es común en la actualidad que algunos estafadores utilicen precios irrisorios para atraer a posibles inquilinos. En este caso, la supuesta arrendadora no proporciona un número de teléfono y solo permite ser contactada mediante mensajes, además de afirmar residir en Madrid, lo que hace menos creíble que gestione un alquiler de larga estancia en la capital grancanaria.

Los expertos advierten sobre los riesgos de estas prácticas y aconsejan no realizar ningún tipo de depósito o transferencia de dinero sin haber visto el piso y sin estar seguros de la identidad del propietario o de la empresa inmobiliaria contratada para gestionar el alquiler.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias