El político español habló del acuerdo de aranceles entre Europa y Estados Unidos
El Campus Internacional Ciudad de La Laguna comenzó este lunes su programación formativa dedicada al conocimiento, la cultura y el diálogo global. El Campus reunirá en la ciudad tinerfeña a especialistas de diferentes disciplinas con prestigio internacional.
El acto de apertura lo presidió Josep Borrell, ex Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea. Durante cuatro días, nombres como el neurocientífico Rafael Yuste también asistirán a este evento.
Conflictos internacionales
Josep Borrell ofreció su conferencia inaugural, titulada ‘La Unión Europea entre guerras y elecciones’. En ella, realizó una reflexión sobre los efectos y desafíos que los conflictos bélicos plantean en el mundo contemporáneo.
Durante la misma, el ex alto representante de la UE lamentó que la Unión Europea (UE) no quiera hacer nada contra el gobierno «criminal» del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. También afirmó que «hacer pagar a los palestinos nuestra culpa histórica es un completo despropósito«.
Gracias a su amplia experiencia internacional, aportó una visión estratégica sobre el papel de Europa y de la comunidad global ante los actuales escenarios de guerra y tensión internacional.
Respecto al acuerdo arancelario entre Estados Unidos y Europa, lo calificó de malo porque compromete a la UE a comprar muchas más armas y gas para «equilibrar la relación comercial».
«Con los acuerdos de ayer creo que hemos perdido la cartera, es un acuerdo tremendamente desigual que hemos tenido que aceptar porque la alternativa, dicen, era peor», afirmó Borrell durante el evento inaugural.
A su juicio, todas estas decisiones por parte de la UE hacen que se aísle del mundo: aceptando los acuerdos con Estados Unidos, rompiendo relaciones con China y sin hacer nada para parar el genocidio en Gaza.

Detalles del campus
El Campus reunirá en La Laguna a especialistas de diferentes disciplinas, como arquitectos, científicos, periodistas e investigadores de instituciones nacionales e internacionales de prestigio internacional.
Destaca, por ejemplo, la participación del neurocientífico Rafael Yuste, impartirá la conferencia de clausura el jueves 31 de julio en el Teatro Leal, o del exsubdirector general de Cultura de la Unesco, Francesco Bandarin.
Las plazas para la inscripción en los cursos en su modalidad presencial se agotaron hace semanas, pero aún es posible seguir todas las formaciones académicas de manera online a través de la opción de streaming del Campus disponible durante la celebración de todas las sesiones.
Durante las cuatro jornadas de celebración se desarrollarán una veintena de actividades, incluyendo seminarios, mesas redondas y conferencias. Esta nueva iniciativa espera consolidarse como un foro para el intercambio de ideas de forma internacional.