El Cabildo insular pone en marcha el Plan Infogran ante las altas temperaturas y posibles vientos en la isla y establece restricciones para prevenir deflagraciones

El Cabildo de Gran Canaria ha activado este domingo el Plan de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Gran Canaria (Infogran), con la declaración de alerta por riesgo de incendios en la isla a partir de los 400 metros de altitud, tanto en la vertiente norte como en la sur.
La decisión se basa en previsiones meteorológicas que apuntan a temperaturas elevadas en ambas zonas y a la posible incorporación de vientos a partir del lunes, según ha informado la corporación insular en un comunicado.
La alerta incluye restricciones específicas sobre el uso de maquinaria que pueda generar deflagraciones, chispas o descargas eléctricas, como radiales o amoladoras, motodesbrozadoras con cabezal de cuchillas, motosierras, máquinas de soldadura, sopletes, tractores con cabezal de cuchillas y segadoras metálicas.
Las herramientas excluidas de las prohibiciones deberán contar con medidas preventivas para su uso
En cambio, quedan excluidas las motodesbrozadoras con cabezal de hilo y tractores que no realicen siega de cereal. No obstante, deberán contar con extintores en buen estado y rejilla matachispas en el tubo de escape durante su uso.
Además, con la declaración de alerta, se establece una zona de acceso y tránsito de alrededor de un kilómetro en el entorno del suelo urbano, limitando la presencia en terrenos forestales.
También se mantiene la prohibición del uso de fuego en albergues, zonas de acampada y áreas recreativas, incluidas las barbacoas de obra, así como los fuegos artificiales en zonas forestales y en un radio de 400 metros a su alrededor. Asimismo, se cierran senderos y pistas forestales.
La institución insular ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para respetar las prohibiciones, advirtiendo que las quemas agrícolas siguen siendo una de las principales causas de incendios. Con las condiciones meteorológicas actuales, suponen un riesgo extremo.
Por último, se restringe el uso de maquinaria que genere chispas en zonas forestales o sus proximidades y se prohíbe la actividad de carboneo y el uso de fuego en la apicultura.