La restauración del edificio, declarado monumento histórico, ya ha superado los 800.000 euros de inversión y afronta sus últimas fases para garantizar su estabilidad y uso
El Cabildo de Gran Canaria invertirá 500.000 euros más en 2026 en la rehabilitación del Gabinete Literario, una intervención que ya ha superado los 800.000 euros y que entra en sus fases finales. Así lo anunció este martes el presidente de la corporación insular, Antonio Morales, durante una visita a las obras en este edificio declarado monumento histórico.
La intervención ha sido necesaria para resolver graves problemas de filtraciones de agua que amenazaban con dañar el pavimento del Salón Dorado y uno de los lienzos de su techo. El agua había podrido las cerchas de madera que sostenían la cubierta, lo que supuso un riesgo estructural que obligó a apuntalar la zona de manera inmediata.

La rehabilitación incluye el refuerzo de muros de carga, nuevos elementos estructurales e impermeabilización
Tras esta solución provisional, se optó por una rehabilitación más ambiciosa, dividida en varias fases. Ya se han ejecutado la protección del pavimento, el refuerzo de los muros de carga y la restauración de las cerchas principales. También se ha retirado el forjado de fibrocemento, las ventanas y tabiques de fachada, y se han montado nuevas vigas laminadas.
Actualmente, se están instalando los nuevos elementos estructurales, impermeabilizando la cubierta y colocando canalones y desagües. Además, una subvención permitirá el cerramiento perimetral con nuevas ventanas de madera. Las fases finales incluirán el acondicionamiento interior del salón y la instalación de tejas de cobre.

El presidente del Gabinete resaltó la importancia de esta obra
El presidente del Gabinete Literario, Juan Benítez de Lugo, valoró la importancia de esta rehabilitación integral para preservar una institución que este año cumple 181 años y ha sido clave en la historia de la isla. Recordó que desde este edificio se impulsaron proyectos como Puertos Canarios, la Universidad, la circunvalación o la Caja de Ahorros.
Antonio Morales destacó que el edificio es parte fundamental del patrimonio material e inmaterial de Gran Canaria, y recordó que desde el inicio de su mandato el Cabildo ha estado implicado en garantizar su conservación. «Un edificio de estas características no tiene una fecha final de rehabilitación«, aseguró.
El Cabildo ha reservado ya una partida específica en los presupuestos de 2026 para continuar con las obras y evitar un mayor deterioro.