Canarias colaborará con el realojo de jóvenes extutelados que están en la calles

El objetivo es solventar la atención a los migrantes en Canarias una vez alcanzan la mayoría de edad

Esta reacción se produce tras una denuncia de la diputada del Común, Lola Padrón, con quien se ha reunido la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, y cuya sugerencia para hacer una excepción con estos jóvenes que no recogen los dispositivos del Estado fue bien recibida, ha explicado la consejera.

La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha anunciado este jueves su intención de colaborar en el realojo de los menores extutelados que han quedado en la calle tras cumplir la mayoría de edad en tanto se incorporan a los centros del Estado, en donde no se les recoge.

Esta reacción se ha producido tras una denuncia de la diputada del Común, Lola Padrón, con quien se ha reunido Delgado y quien planteó hacer una excepción con estos jóvenes a los que no recogen los dispositivos del Estado, ha explicado la consejera.

Delgado ha anunciado la creación de una mesa en la que participen la Delegación del Gobierno en Canarias, la Secretaría de Estado de Inclusión, la Fiscalía y la Dirección General de Infancia y Familia para permitir el realojo de estos jóvenes migrantes que están en tránsito hacia otras comunidades autónomas o pendientes de incorporarse a los recursos del Estado.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Ausencia de programas específicos en Canarias

En cuanto a los programas específicos para los extutelados que se supone que tiene que asumir la Comunidad Autónoma para los menores migrantes no acompañados que se acercan a la mayoría de edad, la consejera ha dicho que se podrán poner en marcha una vez se dimensione el número de ellos que asume Canarias.

La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, en una imagen de archivo. Gobierno de Canarias.
La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, en una imagen de archivo. Gobierno de Canarias.

Esos planes se podrán definir cuando se apruebe el decreto de reubicación en otras comunidades autónomas y quede claro los que corresponde a Canarias, que no pude asumir los 5.400 que tutela actualmente en las islas.

Padrón había planteado en la reunión que estos jóvenes extutelados por la Comunidad Autónoma necesitaban una respuesta para no quedarse en la calle, puesto que aunque estén en tránsito hacia otros lugares o hacia recursos del Estado «no son paquetes, son niños, y hay que hacer planes individualizados».

«Debe haber una conexión, una coordinación, y una excepcionalidad» por parte del Estado y «un plan para los extutelados también desde la Comunidad Autónoma», ha manifestado Padrón tras el encuentro. 

Noticias Relacionadas

Otras Noticias