El Gobierno de Canarias inicia los trámites de ocho proyectos para evitar más apagones energéticos en las islas
Canarias lleva dos años en situación de emergencia energética y, precisamente, para evitar apagones como los del pasado lunes, el Gobierno autonómico ya ha iniciado los trámites de ocho proyectos.
Estos ocho proyectos autorizados, consistentes en la instalación de nuevos grupos de generación pequeños y móviles que se ubicarán en Tenerife, con 5 instalaciones (71,6 MW), Fuerteventura con 2 instalaciones (32,8 MW) y Gran Canaria con una instalación (14,8 MW).
Se emplearán combustibles más limpios que otros sistemas convencionales, al emplearse el propano, que reduce las emisiones hasta un 30%, y el gasóleo, hasta un 20%. Todos los equipos son de alta eficiencia y operarán únicamente como respaldo temporal, activándose sólo cuando exista riesgo real de interrupción del suministro.

Ceros energéticos en Canarias
El último «cero energético» en Canarias se produjo en La Gomera en julio de 2023. Durante tres días estuvieron sine este servicio más de 2.000 personas. Cuatro años antes, Tenerife se veía afectada por dos apagones en 12 meses.
En octubre del 2023, el gobierno canario declaraba el estado de emergencia energética. Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura tienen un déficit de 250 megavatios. Ahora, los ocho proyectos cuyos trámites se han iniciado pretenden evitar este tipo de apagones en las islas.
Geotermia
Un complemento al déficit energético puede ser la geotermia. «Puede ser un excelente complemento en la generación energética de Canarias. No solo en Tenerife, sino también para que Gran Canaria y La Palma puedan contar con geotermia e ir de la mano», menciona el consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata.
Desde el Gobierno regional recuerdan que estas acciones ya en marcha van de la mano de las energías renovables.
