La delegación canaria destaca en Tokio las ventajas fiscales, el talento local y la presencia de empresas niponas ya instaladas en el Archipiélago

El Gobierno de Canarias ha presentado este martes en Tokio el potencial del Archipiélago como centro estratégico para la industria audiovisual, con el objetivo de atraer más empresas japonesas de animación y videojuegos. La iniciativa se enmarca en la misión comercial y cultural organizada por la comunidad autónoma en Japón con motivo de la Semana Canaria en el Pabellón de España en la Expo Universal de Osaka.
Durante un seminario celebrado en la Embajada de España en Tokio, representantes del Gobierno autonómico y del sector privado mostraron las facilidades e incentivos que ofrece Canarias para la instalación de empresas extranjeras. También se expusieron ejemplos de firmas niponas ya afincadas en el Archipiélago, como Ivi Dream, con sede en Gran Canaria y centro de formación propio, o Nowake, que ha trabajado para compañías como Disney, Netflix o Sony Pictures.
Migdalia Machín destacó las ventajas que ofrece Canarias para las empresas del sector audiovisual
La consejera de Universidades, Ciencia, Innovación y Cultura, Migdalia Machín, subrayó la apuesta de Canarias por el sector audiovisual como motor económico, destacando sus incentivos fiscales únicos, un entorno regulatorio favorable y la preparación de las nuevas generaciones de profesionales. Japón, afirmó, es un referente mundial en cultura, tecnología y estrategia, y las empresas que ya operan en las Islas son “las mejores embajadoras”.

El seminario incluyó también la presentación de ‘Kiriko: The Mystic’, un proyecto conjunto entre el estudio canario Quantum Box y la firma japonesa Route24, como ejemplo de colaboración internacional. Además, la delegación canaria tiene previsto visitar empresas como Nintendo, Studio4ºC o Adglobe, y asistir al Bitsummit 2025, festival de videojuegos independientes en Kioto.
La misión forma parte de una estrategia impulsada por el Gobierno regional, a través de Proexca, para reforzar la presencia exterior de la industria audiovisual canaria. En 2023, el sector generó 218 millones de euros, 145 rodajes y unos 15.000 empleos. Actualmente, el Archipiélago alberga 20 empresas de animación y más de 40 de videojuegos, consolidando su posición como un referente en el ámbito audiovisual europeo.