CC quiere que La Palma sea sede del Telescopio de Treinta Metros

El proyecto del TMT, considerado uno de los más ambiciosos de la ciencia mundial, está actualmente en fase de redefinición tras la negativa de Estados Unidos a financiar su instalación en Hawai.

El senador por Canarias, Pedro San Ginés, ha presentado una moción ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Senado para que inste al Gobierno de España a «promover decididamente» la candidatura del Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma, como sede del Telescopio de Treinta Metros (TMT), así como a reforzar la participación española en el consorcio internacional que lo impulsa.

El Roque de los Muchachos es el punto más alto de la isla de La Palma y es una de las mejores zonas de observación astronómica de Europa. Foto de archivo. Alex Díaz / Europa Press.
Coalición Canaria quiere que La Palma sea sede del Telescopio de Treinta Metros. Arriba, el Roque de los Muchachos, una de las mejores zonas de observación astronómica de Europa, en una imagen de archivo. Alex Díaz / Europa Press.

El proyecto del TMT, considerado uno de los más ambiciosos de la ciencia mundial, está actualmente en fase de redefinición tras la negativa de Estados Unidos a financiar su instalación en Hawai.

En este contexto, San Ginés recuerda en una nota que «Canarias, y concretamente La Palma, fue ya seleccionada en 2016 como alternativa óptima para albergar este gran telescopio, por la calidad única de su cielo, la seguridad jurídica y el respaldo institucional de todas las administraciones».

El senador destaca que esta Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) no solo consolidaría a España y Canarias en la vanguardia internacional de la investigación astrofísica, sino que supondría un verdadero «revulsivo económico y social para La Palma, una isla aún golpeada por la catástrofe del volcán Tajogaite».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Motor de la recuperación sostenible

En palabras del senador, «la presencia del TMT en La Palma sería un auténtico motor de recuperación sostenible, basada en la economía del conocimiento, la cooperación internacional y la innovación tecnológica».

Por ello, urge al Gobierno central a asumir el liderazgo institucional, económico y diplomático necesario para posibilitar su viabilidad.

La moción propone también que el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) impulse una coalición europea que garantice, con apoyo financiero de la Unión Europea, la participación en el TMT como proyecto estratégico para Europa.

«No se trata solo de una oportunidad científica, es una cuestión de visión de país y de compromiso con la España ultraperiférica que quiere estar en la primera línea del conocimiento mundial», concluye San Ginés.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias