‘Cebollas Verdes’ apoya los quesos y otros productos canarios en el Salón Gourmets

Hablará sobre los quesos palmeros Las Cuevas que optan al mejor queso de España, y con el chef Alberto Margallo, que expondrá los productos isleños durante el evento madrileño

También se acercará a conocer todos los detalles de FEAGA, la Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Fuerteventura

Quesos Las Cuevas elaborados por Alberto Gil en La Palma.

Este viernes 4 de abril a las 21:00 horas, ‘Cebollas Verdes‘ de la Radio Canaria aborda dos citas importantes en los próximos días. La presentadora Elena Barrios irá calentando motores de cara al arranque del Salón Gourmets, que se celebra en Madrid del 7 al 10 de abril.

Seis quesos de las islas optarán a mejor queso de España, entre ellos, Las Cuevas, de leche cruda elaborado por Alberto Gil en La Palma. El apartado de cocina también habrá representación canaria.

Por otro lado, durante la cita expondrá lo mejor de los productos de las islas el chef Alberto Margallo del restaurante San Sebastián 57.

FEAGA

Y, por otro lado, el programa desembarca en Fuerteventura donde se celebra este fin de semana la 38ª edición de FEAGA, la Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Fuerteventura en la Granja Agrícola Experimental de Pozo Negro, en la que chefs de la isla ofrecerán exhibiciones gastronómicas gracias a la asociación Fuertegourmet.

El encuentro también acoge la exposición de productos locales, jornadas técnicas, exhibiciones y concursos de referencia, como el Concurso Nacional de Queso de Leche de Cabra – Premios Tabefe, uno de los certámenes más prestigiosos del sector lácteo.

Entre algunas de las novedades de este año, se realizará un reconocimiento a empresas y visitas guiadas a los viveros de la Granja Experimental de Pozo Negro.

Su vicepresidente, Gustavo Astrada, contará todos los detalles de este evento que pone especial cuidado en las tradiciones. Astrada también explicará que esta edición contará con un homenaje especial a la ganadería de costa, una práctica milenaria que es parte de la identidad majorera y que debe ser visibilizada para garantizar su supervivencia y el interés de los más jóvenes y conseguir que todas estas tradiciones perduren en el futuro.


Noticias Relacionadas

Otras Noticias