La Gomera adjudica la gestión del Centro Sociosanitario de San Sebastián

Este centro sociosanitario será el primero en Canarias gestionado por una entidad del tercer sector

Declaraciones de Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera

El Cabildo de La Gomera ha formalizado la adjudicación de la gestión del Centro Sociosanitario de San Sebastián de La Gomera mediante un concierto social, destinando una inversión de más de seis millones de euros para este año. El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, anunció tras la sesión plenaria del jueves que este paso es crucial para iniciar la prestación de servicios a través de la Fundación para el Estudio y la Promoción de la Acción Social (FEPAS).

Este centro será el primero en Canarias gestionado por una entidad del tercer sector, lo que garantizará un funcionamiento y gestión eficiente de los servicios. Curbelo destacó que estas instalaciones son únicas dentro del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias.

«Ha sido un proceso largo pero fructífero, adaptando el modelo a las necesidades del centro y sus usuarios, con una cartera de servicios puntera», explicó Curbelo, señalando que la incorporación de los usuarios será gradual tras la apertura del centro.

Además, el presidente valoró el esfuerzo del personal del Cabildo en la materialización del proyecto y defendió la estrategia de la Corporación insular que incluye la creación de otros dos centros en Agulo y Valle Gran Rey. «Estas infraestructuras son esenciales para la atención de nuestros mayores, un desafío clave para La Gomera», añadió.

La Gomera adjudica la gestión del Centro Sociosanitario de San Sebastián
La Gomera adjudica la gestión del Centro Sociosanitario de San Sebastián

Servicios del centro sociosanitario

El nuevo centro está diseñado para alojar inicialmente a 90 residentes y 20 usuarios en el centro de día. Los servicios incluyen alojamiento y manutención, lavandería, cocina con menús variados, limpieza, higiene personal, asistencia sanitaria de baja complejidad, seguimiento médico, gestión de recetas y citas médicas, y dosificación personalizada de medicamentos.

También se ofrecerán programas preventivos y rehabilitadores, estimulación cognitiva y sensorial, actividades socioculturales, rehabilitación, movilidad, reentrenamiento en actividades diarias, estimulación de la alimentación, cuidado de la imagen, entrenamiento en habilidades personales y sociales, ocio y cultura, actividades festivas, videovigilancia, transporte, asistencia religiosa, peluquería y podología.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias