El organista Paolo Oreni y el pianista Alessandro Marangoni inauguran el ciclo ‘Órgano en Concierto’

El ciclo ‘Órgano en Concierto’ comienza este domingo, en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, a partir de las 19:00 horas con este primer concierto

El organista Paolo Oreni y el pianista Alessandro Marangoni. Imagen cedida por Auditorio Alfredo Kraus
El organista Paolo Oreni y el pianista Alessandro Marangoni. Imagen cedida por Auditorio Alfredo Kraus

El Auditorio Alfredo Kraus inaugura este fin de semana el ciclo ‘Órgano en Concierto’ 2025 el próximo domingo, 9 de febrero, a las 19:00 horas, con un concierto a cargo de los músicos italianos Paolo Oreni (órgano) y Alessandro Marangoni (piano), quienes ofrecerán un concierto de piano y órgano como arranque de este ciclo que cada año reúne a los mejores organistas de Europa.

El programa de este concierto incluye una combinación de piano y órgano que tocarán juntos de forma camerística y al mismo tiempo sinfónica, explorando las posibilidades de estos dos instrumentos, según informa un comuniado.

Este programa abrirá con la composición Duo op. 6 n 1 de Widor, un organista francés célebre por sus diez sinfonías para órgano. Además, contará con Saint Saëns y su Duo op. 8 n. 1, Bach con la Sinfonía dalla Cantata BWV 29, en la versión de Marcel Dupré, Diptyque de Langlais y Petite caprice style Offenbach de Rossini. El concierto se cierra con la célebre Rapsodia in Blue de Gershwin en una transcripción para piano y órgano de Marangoni y Oreni. 

El mayor órgano de Canarias

Este órgano mecánico, que se encuentra en la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus, es con sus 2.750 tubos el mayor de Canarias y el único laico de la isla. Esta pieza está considerada una joya dentro del repertorio organístico. Inaugurado en 1999, ha sido testigo de grandes momentos musicales.

Su capacidad para abarcar distintos estilos, desde el barroco hasta el romántico y el español, lo convierte en uno de los instrumentos más versátiles y admirados por los organistas. Su sonido profundo y solemne, combinado con las vistas al mar, es uno de los principales atractivos de este ciclo, que es uno de los más antiguos de la sala.

Paolo Oreni

Nacido en 1979, Paolo Oreni comenzó sus estudios musicales con el órgano a la edad de 11 años con Walter Zaramella en el Instituto Musical Gaetano Donizetti. En 2000 recibió una beca del Ministerio de Cultura de Luxemburgo y del Banco de Crédito Cooperativo de Treviglio y se trasladó a Luxemburgo, donde ganó el Primer Premio del Concurso Internacional “Prix Interrégional-Diplôme de Concert” (2002). Estudió con Jean-Paul Imbert y Lydia Baldecchi Arcuri.

Un punto fundamental en su carrera fue su encuentro con el maestro Jean Guillou en las clases magistrales a las que asistió en la Iglesia de San Eustache de París y la Tonhalle de Zúrich (Stiftung für Internationale Meisterkurse für Musik). Tiene una intensa actividad como solista y con orquesta y ensembles de cámara, con más de 100 conciertos al año en los más importantes auditorios e iglesias del mundo. Desde 2006 es invitado regularmente por la Diócesis de Múnich a la Basílica de Ottobeuren y la Catedral de Altemberg para dar clases magistrales de improvisación y repertorio organístico.

Alessandro Marangoni

Alessandro Marangoni, eses reconocido en la escena internacional gracias a una importante actividad concertística como solista en los principales festivales europeos y una intensa actividad camerística con artistas como Mario Ancillotti, Enrico Dindo, Quirino Principe, Massimo Quarta, Claudia Koll, Francesco Manara, Paola Pitagora, Milena Vukotic e il Nuovo Quartetto Italiano.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Nacido en 1979, se graduó en piano con las máximas calificaciones con Marco Vincenzi en el Conservatorio de Alessandria. Siguió estudios de postgrado con Maria Tipo y Pietro de Maria en la Escuela Musical de Fiesole. Es doctor por la Universidad de Pavia, con una tesis sobre la filosofía de la música de Fernando Liuzzi), como discípulo de mérito del Almo Collegio Borromeo. Fundó con Quirino Príncipe el dúo Alexander Quirini y Quirino Alessandri, creando programas monográficos de Rossini, Chopin y otros grandes compositores. Llevó a cabo la realización de más de un centenar de conciertos con gran éxito en el mundo virtual de Second Life.

Las localidades pueden adquirirse a través de la página auditorioalfredokraus.es, así como en la taquilla del Auditorio Alfredo Kraus, de 16:00 a 21:00 h de lunes a viernes, y en la taquilla del Teatro Pérez Galdós, de 10:00 a 13:00 h, también de lunes a viernes.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias