Unión Africana: El conflicto dificulta la respuesta al cólera en Sudán y Sudán del Sur

La epidemia del cólera afecta actualmente a 21 países del continente africano

El conflicto es el principal desafío para hacer frente en Sudán y Sudán del Sur a la epidemia de cólera que golpea a 21 países de África, alertó este jueves la agencia de salud pública de la Unión Africana (UA).

«La situación del cólera es muy alarmante, aunque hay algunas reducciones (de casos y muertes) en la mayoría de países», dijo en una rueda de prensa virtual el subgerente de incidentes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), Yap Boum.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Epidemia del cólera

Desde el inicio de 2025, África ha registrado 197.650 infecciones de cólera, incluyendo 4.072 muertes, y algunos de los países más afectados por la epidemia son Angola, la República Democrática del Congo (RDC), Sudán y Sudán del Sur.

Aunque Sudán está registrando una bajada de los casos, la tasa de vacunación contra la enfermedad en el país sigue siendo «muy baja», de un 5,6 %, lamentó el responsable sanitario.

En el vecino Sudán del Sur, en cambio, la inmunización está funcionando mejor, pues alcanza un 73,1 %, si bien los casos registraron esta semana un ligero aumento, de medio punto porcentual.

«El mayor desafío con Sudán, como también vemos en Sudán del Sur, es responder a un brote en zonas afectadas por conflicto. Así que es esta es una nueva oportunidad para recordar, siempre que podamos, que no hay salud sin paz», aseveró Boum.

Por otro lado, según el microbiólogo, aunque tanto las infecciones como las muertes bajaron en la última semana en la RDC, ésta «se mantiene como el país más preocupante», por la reciente tendencia al alza de la enfermedad en comparación con otras naciones africanas.

El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con la bacteria Vibrio cholerae y se asocia principalmente con un saneamiento deficiente y un acceso limitado a agua potable.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias