Crecen las denuncias por violencia de género en Canarias en 2024

Canarias registra un aumento del 2,4% en las denuncias por violencia de género en el primer trimestre de 2024, en contra de la tendencia nacional que experimenta un ligero descenso

Informa: Silvia Pérez / Manuel Morgade

Según datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, entre enero y marzo de este año se registraron 2.566 denuncias en los juzgados de Canarias, 59 más que en el mismo periodo de 2023.

Este incremento sitúa al archipiélago como la quinta comunidad autónoma con mayor tasa de mujeres víctimas de violencia de género, con 22,1 víctimas por cada 10.000 mujeres, por encima de la media nacional que se sitúa en 17,5.

Aumento en las medidas de protección

A pesar del aumento en las denuncias, también se observa un incremento en las medidas de protección a las víctimas. Los juzgados canarios registraron 451 peticiones de órdenes de protección este invierno, un 13,3% más que en 2023. De estas, se concedieron 340, un 10,4% más que en el año anterior.

De las 2.511 víctimas en Canarias, 1.880 eran españolas y 631 extranjeras. Un total de 342 víctimas se acogieron a la dispensa de la obligación de testificar contra su agresor, un aumento del 4,3% respecto al año anterior. Además, los juzgados canarios emitieron 681 sentencias condenatorias, un 3,3% menos que en el primer trimestre de 2023, y 35 sentencias absolutorias, un 5,4% menos.

El número de personas enjuiciadas por delitos machistas en Canarias fue de 716, una disminución del 5,7% respecto al año anterior, con una tasa de condenas del 95,1%. Además, se registraron 451 peticiones de órdenes de protección, de las cuales se adoptaron 340, un incremento del 10,4%.

Crecen las denuncias por violencia de género en Canarias en 2024
Crecen las denuncias por violencia de género en Canarias en 2024. ARCHIVO

Datos desglosados por islas

  • Fuerteventura: 154 denuncias
  • Gran Canaria: 1.326 denuncias
  • Lanzarote: 123 denuncias
  • El Hierro: 7 denuncias
  • La Gomera: 15 denuncias
  • La Palma: 60 denuncias
  • Tenerife: 1.145 denuncias

Contraste con el resto de España

A nivel nacional, el primer trimestre de 2024 mostró una disminución en el número de denuncias y víctimas de violencia de género. Se registraron 45.899 denuncias, un 1,17% menos que en el mismo periodo de 2023, y 43.580 víctimas, un 3,28% menos. El descenso en el número de víctimas que se acogieron a la dispensa de prestar declaración fue del 16,44%, mientras que las órdenes de protección apenas variaron, con un descenso del 1,8%.

Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio, ha señalado la importancia de ser prudentes antes de determinar si esta disminución a nivel nacional es puntual o el inicio de una tendencia. Además, subrayó la necesidad de continuar trabajando para proteger a las víctimas y erradicar la violencia de género.

El informe revela también que las medidas civiles de protección para los hijos de las víctimas, como la suspensión del régimen de visitas, aumentaron un 2,5% en el primer trimestre de 2024, continuando la tendencia desde la implementación de la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias