
El viernes comienza el carnaval en la calle en Santa Cruz y este lunes se ha presentado el operativo de limpieza y la campaña “Carnaval, Te Quiero Sostenible”
Santa Cruz de Tenerife conocerá esta semana la reina de los carnavales de este año. El próximo miércoles será la Gala de elección de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Una gala que que se celebrará en el escenario del Recinto Ferial que apura hasta la última hora para tener todo a punto. Ya una vez que se conozca a la Reina, la ciudad tendrá todo listo para que el carnaval en la calle, que comenzará con la Cabalgata, el viernes.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Servicios Públicos, y la empresa concesionaria Valoriza SA, ha presentado este lunes el dispositivo especial que garantizará la limpieza en las calles de la ciudad durante la celebración del carnaval. Con el objetivo de mantener la ciudad limpia y en perfecto estado durante uno de los eventos más importantes del año, se ha diseñado un operativo que involucra 193 personas que trabajarán en los días de mayor afluencia con la ayuda de 63 vehículos y maquinaria especializada.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, ha señalado que “el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es un evento único que atrae a miles de personas, y queremos que todos disfruten de la fiesta en un ambiente limpio y seguro. Este dispositivo de limpieza refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de los ciudadanos, así como con la calidad de la experiencia que ofrecemos a los miles de visitantes que recibimos cada año. Contamos con un equipo humano y tecnológico de primer nivel que nos permitirá afrontar con éxito los días más intensos del Carnaval en la calle”.

Más recursos que en ediciones anteriores
El concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, indicó que se han incrementado los recursos en comparación con ediciones anteriores. “Este año contamos con 193 operarios, 63 vehículos y maquinaria especializada para realizar tareas de barrido, baldeo y limpieza. Hemos reforzado el servicio con una hidrolimpiadora y una cuba, y hemos incorporado nuevos puntos de baños, con especial atención a las mujeres”, comentó el edil.
Serán 141 baños en total los que colocará el área de Servicios Públicos. 24 unidades de urinarios masculinos (con 4 puestos cada uno), y 36 casetas (baños convencionales pensados para mujeres), y 3 urinarios femeninos con 3 puestos por cada uno, en la Avenida 25 de Julio.
El concejal de Fiestas, Javier Caraballero, comentó que desde el área que dirige “se colocarán además 237 baños químicos, con 185 unidades y 6 contenedores de baños con limpieza y seguridad en zonas clave como calle José Murphy, la Alameda y la calle Francisco La Roche, con 52 unidades de baños” y añadió que “es un salto de calidad para poder disfrutar de un Carnaval más limpio y sostenible”.

Campaña Carnaval, Te Quiero Sostenible
Asimismo, el Consistorio, junto a la Fundación Santa Cruz Sostenible, con la colaboración de Ecoembes y del Cabildo de Tenerife, presentó también las iniciativas de concienciación ambiental que se llevarán a cabo durante la fiesta más importante de la ciudad.
La campaña se llama “Carnaval, Te Quiero Sostenible” tiene el objetivo de sensibilizar a la población y visitantes sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar durante estos días de fiesta, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal de Gestión de Residuos y en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.
Dicha campaña, que ha contado con la colaboración del Cabildo de Tenerife, incluirá la difusión de un videoclip creado por el humorista Darío López y el Típico de Tenerife, que se difundirá a través de las redes sociales y durante la Gala de elección de la Reina del Carnaval.
El humorista aseguró que “somos el mejor Carnaval del mundo y para mantener ese ranking tenemos que transmitir esa sensibilidad para proteger el entorno” y añadió que “las administraciones se vuelcan con el dispositivo de limpieza, pero a los carnavaleros nos toca ser responsables y ayudar con pequeños gestos”.
Un carnaval lo más sostenible posible
Por su parte, el director Insular de Residuos del Cabildo de Tenerife, Alejandro Molowny, comentó que “seguiremos colaborando para que todos podamos disfrutar de este Carnaval de la forma más sostenible posible, trabajo que se viene haciendo desde hace años y que da sus frutos porque la cantidad de residuos disminuye en cada edición, y sube el índice de recogida selectiva”.
Bermúdez, destacó que “el Carnaval de Santa Cruz es uno de los eventos más emblemáticos de nuestra ciudad, y como tal, debe ser un ejemplo de sostenibilidad. Hemos reforzado nuestras acciones medioambientales para garantizar que las fiestas no solo sean un éxito en lo social y cultural, sino también en lo ambiental, siguiendo nuestro compromiso para avanzar hacia una ciudad más sostenible y responsable con el medio ambiente”.
El objetivo es reducir cada año el número de toneladas de residuos recogidos gracias a la concienciación de los asistentes a la fiesta. En 2024 se alcanzaron las 485,86 toneladas de residuos recogidas.
Por su parte, Carlos Tarife explicó que “como cada año, la Fundación Santa Cruz Sostenible ha diseñado un plan que abarca desde la concienciación en la calle hasta la implementación de un sistema de retorno de envases. Este año, habrá patrullas ambientales, un pasacalle de percusión y una experiencia piloto en los quioscos para promover la separación selectiva de residuos porque queremos que el Carnaval sea una fiesta de alegría y colores, pero también una oportunidad para consolidar nuestro compromiso con el medio ambiente y hacer del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife un referente en sostenibilidad”.

Patrullas Ambientales
Durante los días del carnaval (del 28 de febrero al 8 de marzo), los carnavaleros recibirán información sobre la correcta gestión de residuos. Las patrullas estarán formadas por educadores ambientales que, además de entregar el Decálogo Ambiental a los quioscos y bares, repartirán 10.000 vasos reutilizables y 5.000 portavasos colgantes, promoviendo el uso responsable de los residuos, de la mano de la Fundación Santa Cruz Sostenible y Fiestas.
Pasacalles y batucada
El domingo 2 de marzo, el centro de la ciudad acogerá un evento festivo con una tamborrada que promoverá, a través de la música y el ejemplo, la correcta separación de residuos. Participantes disfrazados de diferentes equipos de reciclaje (plásticos, papel, vidrio, etc.) animarán al público a seguir el ejemplo de la recogida selectiva.
Experiencia piloto
Este año se pondrán en marcha dos quioscos piloto con el objetivo de reducir los envases de un solo uso e implementar un sistema de retorno de vidrio. Este proyecto tiene como finalidad facilitar la separación de residuos y fomentar el uso de envases retornables, con la colaboración de Dorada, Coca-Cola y Ecovidrio.