Esta parte de la causa es la segunda que está ya lista para que se celebre el juicio con jurado en la acusación del exgeneral de la Guardia Civil Francisco Espinosa; de Marco Aurelio Navarro Tacoronte y del empresario Antonio Bautista Prado

Los abogados defensores de tres de los acusados en el caso Mediador, referido a una supuesta trama de extorsiones a empresarios a cambio de beneficios, ha pedido este viernes el cierre de una de las piezas separadas de este procedimiento, en concreto el que se hace alusión a la adjudicación de plantas fotovoltaicas en Canarias.
La causa de hoy ya se ha terminado la instrucción en el Juzgado de Instrucción y ahora pasa a la Audiencia provincial.
Las defensas del exgeneral de la Guardia Civil Francisco Espinosa; de Marco Aurelio Navarro Tacoronte, conocido como Mediador, y del empresario Antonio Bautista Prado plantearán mañana esta petición en la audiencia preliminar que está previsto que se celebre en el Palacio de Justicia de Santa Cruz de Tenerife.
Esta parte de la causa es la segunda que está ya lista para que se celebre el juicio con jurado, a lo que se oponen los abogados y aborda las negociaciones para supuestamente favorecer la instalación de plantas fotovoltaicas en las islas.

Con este fin según la Fiscalía, el promotor Antonio Bautista presentó un presupuesto de alrededor de 188.000 euros y para agilizar los trámites y poder llevar a cabo sus proyectos, habría llegado supuestamente a pagar en sobornos 17.000 euros a los procesados, en distintas partidas.
Para dar mayor apariencia de seriedad y confianza al negocio, el empresario visitó el Congreso de los Diputados junto con el entonces diputado nacional del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo y llegó a gastar, según el Ministerio Público, 25.000 euros en una fiesta en Madrid.
10.000 euros para blanquear
Además, la Fiscalía le acusa de haber canalizado 10.000 euros por medio de la Unión Deportiva Tetir de Fuerteventura de la que Curbelo era presidente y considerada una entidad que servía para blanquear los supuestos sobornos.
Se trata de la segunda audiencia preliminar que se celebra en los últimos días, ya que esta semana las defensas del exdiputado Fuentes Curbelo, al que se le pide un año de prisión; de Navarro Tacoronte, al que se le pide cuatro años y del exdirector de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Canarias Taishet Fuentes, al que se le pide un año de prisión, pidieron también el archivo de otra de las piezas.
Esta parte de la trama se centra en posibles tratos de favor por parte de políticos a empresarios para facilitar sus negocios o evitar la imposición de sanciones en el sector ganadero a cambio de sobornos.
Según la Fiscalía, con el señuelo de legalizar algunas instalaciones ganaderas en Fuerteventura, Taishet y el conocido como mediador supuestamente se reunieron en un hotel y solicitaron el pago de 206.600 euros con el fin de evitar sanciones que le habían impuesto.