Docentes de Las Palmas comparten experiencias en convivencia positiva

Docentes de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria han compartido sus experiencias con el Plan de Centros para la Convivencia Positiva de Las Palmas

Con el lema “Compartiendo con-vivencias”, un centenar de docentes de centros de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura compartieron sus experiencias educativas exitosas. Fue durante un encuentro del Plan de Centros para la Convivencia Positiva de Las Palmas, celebrado en el Centro de Profesorado de la capital grancanaria.

Docentes de Las Palmas comparten experiencias en convivencia positiva
Las Palmas de Gran Canaria, encuentro de docentes «Compartiendo Con-vivencias» con experiencias positivas exitosas @Ángel Medina G.

El objetivo de la iniciativa es compartir las buenas prácticas, así como las experiencias exitosas que se llevan a cabo en diferentes centros educativos.

Las experiencias se realizan a través de las tres líneas temáticas vertebradoras del plan. El alumnado, promotor de la convivencia, el conflicto, la oportunidad de aprendizaje, y la cultura participativa.

Más de 400 experiencias

Las experiencias se convierten en referente de convivencia positiva, al fomentar la figura del alumno mediador. También la comunicación positiva o la educación de las emociones, herramientas que posibilitan la creación de espacios de bienestar para toda la comunidad educativa.

En los últimos meses se ha hecho un importante esfuerzo de formación y acompañamiento de las personas coordinadoras para el bienestar y la protección del alumnado. A estos, se les seguirá brindando herramientas para que los centros educativos canarios ofrezcan ambientes protectores y promotores del bienestar individual y social.

Formación al profesorado

Este curso, además, se ha impartido a lo largo del primer trimestre una formación dirigida al profesorado que accede por primera vez a esta coordinación.

En el segundo trimestre, se celebraron las primeras jornadas para la mejora de la convivencia escolar. Estas estuvieron dirigidas a todo el profesorado que trabaja para conseguir el bienestar del alumnado.

Todo ello ha permitido reducir un 31% los casos confirmados de acoso escolar en lo que va de curso. Mientras, el número de activaciones de los recursos existentes para su estudio ha caído un 44 %, según datos del Servicio de Prevención y Ayuda contra el Acoso Escolar (SPACAE) de la consejería.

Esta tendencia a la baja se concreta en que, del 1 de septiembre al 1 de marzo, solo se han confirmado en Canarias 16 expedientes por posible acoso escolar, siete menos que en el mismo período del curso anterior.

Docentes de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria han compartido sus experiencias con el Plan de Centros para la Convivencia Positiva de Las Palmas
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. 22/05/24.- Encuentro Compartiendo Con-vivencias. @Ángel Medina G.

Además, el número de activaciones de los servicios competentes por posibles casos de intimidación física o verbal ha pasado de las 256 a las 145.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias