El director de fotografía, Frederick Elmes, fue uno de los invitados al evento
El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria inaugura su 24ª. edición este viernes, un certamen que rinde tributo al recientemente fallecido director David Lynch. Frederick Elmes, director de fotografía de alguno de sus títulos más emblemáticos como «Terciopelo azul» participa en el evento.

Este festival durará hasta el 4 de mayo y llenará la capital grancanaria con más de cien títulos y diversas propuestas. El Cine Yelmo Las Arenas acogerá las proyecciones y algunas charlas, mientras que, el Auditorio Alfredo Kraus será sede de encuentros y ruedas de prensa.

Homenaje a David Lynch, el mayor atractivo del certamen
Una edición singular que contará con obras arriesgadas pero también propuestas accesibles para el gran público. Según el equipo de programación, «un mundo de contrastes» define este festival contando con títulos de gran riqueza filmográfica y cultural.
El homenaje al director estadounidense David Lynch marca el mayor aliciente de un evento que se rinde ante un cineasta que, asumiendo todo tipo de riesgos formales y artísticos, alcanzó y entusiasmó al gran público.
Luis Miranda, director del certamen, confirmó que el festival tendrá un espacio propio para el programa relacionado con el cine de Lynch. Una sala ambientada en su particular universo acogerá, proyecciones y encuentros con intelectuales y cineastas cercanos a su legado.
Uno de los más destacados se celebrará esta tarde con Frederick Elmes, colaborador decisivo en algunas de las películas más destacadas de Lynch como Cabeza borradora, Terciopelo azul o Corazón salvaje. Elmes fue la mano derecha del difunto director además de trabajar con cineastas como Jim Jarmusch.

El recuerdo a grandes intérpretes del cine de Hollywood
Durante la edición de este año, también se recordará a dos grandes estrellas de Hollywood: Gena Rowlands y Gene Hackman. Una de las últimas divas de la considerada época dorada del cine y el inolvidable actor estarán presentes en el certamen grancanario.
El especial «Gene & Gena» será una despedida que hará posible volver a disfrutar de estos dos famosos actores. La presencia de títulos tan notorios como «Una Mujer bajo la influencia» y «Gloria» en el caso de Rowlands; y «La Conversación» y «French Connection», con Hackman, será el tributo a estos intérpretes que marcaron historia en el cine universal.
El festival también homenajeará al difunto Donald Sutherland con la programación de la importante sátira M.A.S.H. de Robert Altman.
RTVC cuenta con tres producciones dentro del certamen
Cuatro largometrajes y once cortos integran la sección «Canarias Cinema» que el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria dedica al cine canario en 2025. Cineastas como Adrían Orr o David Baute, ganador de un Goya en su última edición, dan fuerza a los numerosos títulos autóctonos.
Tres de las cuatros películas de esta sección cuentan con la participación de Radio Televisión Canaria: «Mariposas Negras», «Sugar Island» y «Mi ilustrísimo amigo». Los tres filmes se proyectarán durante este viernes y, el primero de ellos, dirigido por Baute, cuenta con la nominación a Mejor Película de Animación Iberoamericana en los Premios Platino.
Este espacio dedicado al cine canario muestra las inquietudes de un grupo variado de realizadores, productores e intérpretes del archipiélago. Otra de las grandes sorpresas es la presencia en la dirección de Antonia San Juan con su cortometraje «La paciente desconocida de Freud».