La línea de ayudas ICO persigue que jóvenes de hasta 35 años y familias con menores puedan acceder a su primera vivienda
En las Islas Canarias, el 77,7% de las viviendas en venta cumplen con el límite máximo de precio para adquirir una vivienda con el aval ICO del 20%. Por otro lado, la media española se sitúa en el 75,3% de las viviendas, según datos del portal inmobiliario Fotocasa.
Acceso a la primera vivienda
Esta línea de ayudas entre el ICO y el Gobierno persigue que jóvenes de hasta 35 años y familias con menores a su cargo puedan acceder a sus primeras viviendas. Estos avalan hasta el 20% del préstamo hipotecario para la adquisición. Llegando hasta el 25% en aquellos casos en los que la vivienda adquirida disponga de una calificación energética ‘D’ o superior.
Por comunidades autónomas, Castilla la Mancha es la que cuenta con el mayor porcentaje, el 94%. Dentro del límite de 250.000 euros que el Gobierno ha fijado como máximo para aplicar los avales ICO.
Le sigue La Rioja que, con el mismo límite, cuenta con el 91%. En tercera posición, se encuentra Aragón, con un límite de 275.000 euros, y entra dentro el 90%.
Las peores ofertas
Baleares es la Comunidad con el menor número de oferta dentro de los límites. El 45% de la oferta actual de vivienda, que entraría dentro del límite de 275.000 euros. Le sigue la Comunidad de Madrid, con un límite de 325.000 euros, cuenta con un 67%.