El espacio radiofónico pone el foco en el aparente propósito de Trump y Putin de alcanzar objetivos por la vía de la imposición
También aborda el tecnoautoritarismo, concepto que hace alusión al poder incalculable de muchas empresas tecnológicas

El programa de La Radio Canaria que examina el mapa político mundial ‘El Análisis Internacional‘, emite su próxima entrega este jueves 20 de febrero a las 18:30 horas para observar con atención las estrategias de Rusia y Estados Unidos para imponer sus voluntades en el resto del mundo.
Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el sistema internacional tal y como lo conocemos está en peligro. El líder republicano quiere cambiar las reglas del juego. Busca pasar del diálogo y la cooperación a la imposición poniendo en jaque la estabilidad internacional.
En este contexto, Javier Granados, conductor del programa, hace referencia a las noticias de estos días sobre las negociaciones que Moscú y Washington han mantenido en Arabia Saudí para lograr detener la guerra en Ucrania. Sin embargo, lo hacen sin contar con Kiev ni la Unión Europea.
‘El Análisis Internacional’ aborda este asunto entrevistando a Bernardo Navazo, experto en seguridad internacional de la Universidad Carlos III de Madrid.
Tecnoautoritarismo
Otro de los temas que explicará esta semana ‘El Análisis Internacional’ es un término que cada vez escuchamos más para referirnos al inmenso poder que están ocupando las grandes multinacionales tecnológicas en el mundo: tecnoautoritarismo. A todos se nos viene a la cabeza los nombres de Google, Microsoft, la red social X de Elon Musk, Tik Tok, Meta …. empresas que con sus algoritmos influyen de manera muy destacada en la sociedad.
Esta semana ‘El Análisis Internacional’ aborda este asunto con las conclusiones recogidas en el congreso Consul Democracy celebrado hace unos días en Las Palmas de Gran Canaria. Hablará sobre ello el catedrático de Ciencias Políticas, Joan Subirats.
