La campaña de abonados tendrá lugar del 13 al 17 de diciembre y el 18 de diciembre se abrirá la venta al público general
La consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, y el director artístico del Teatro Cuyás, Gonzalo Ubani, presentaron este martes la segunda parte de su temporada. Esta cuenta con 15 espectáculos que se representarán de febrero a junio de 2025.
Medina explicó que en esta etapa “la planificación cuenta con mucho teatro y un gran contenido político, también algunos clásicos, humor y espectáculos para familias”. “Una vez más, se trae al Cuyás la excelencia de las artes escénicas”, añadió.
![El Cuyás presenta la segunda parte de su temporada. Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, y el director artístico del Teatro Cuyás, Gonzalo Ubani, durante la presentación de la segunda temporada del Teatro Cuyás/ Teatro Cuyás](https://rtvc.es/archivos/2024/12/Foto-2-1-1024x683.jpg)
Por su parte, Ubani destacó que lo que caracteriza a esta nueva fase es “la variedad dentro de la calidad” en lo que califica como “una catarata de artes vivas”.
“Vamos a ofrecer obras desde Esquilo a La Calòrica; de Boronat, Cavestany y Mayorga a Fassbinder; de Tolcachir a Eusebio Calonge, de La Zaranda a Atalaya, del humor de Luis Piedrahita a tragedias históricas como 1936 o Blaubeeren; y de Alacaradanza con Bach al flamenco puro de Úrsula López”, detalló.
Campaña de abonos
La campaña de abonados tendrá lugar en la sala de prensa del Teatro desde el 13 de diciembre hasta el 17 de diciembre. Para acudir es imprescindible pedir cita previa a partir de este miércoles, 11 de diciembre, a las 10:00 horas. Se puede pedir cita por teléfono o a través de la web.
Las entradas para el público general estarán a la venta a partir del 18 de diciembre en taquilla o de forma online. Toda la programación, horarios y precios puede consultarse en la web.
![](https://rtvc.es/archivos/2024/10/banner-whatsapp-rtvc-42.gif)