La petición del censo viene a raíz del aumento de personas vulnerables y sin techo
Continúan preocupando los datos de pobreza de las islas. Más de un tercio de la población canaria está en riesgo de pobreza. La obra de acogida y desarrollo alerta de la necesidad de que las administraciones hagan un censo real de las personas sin techo.
Es el caso de Luis Gregorio Herrera que llegó a la obra social hace dos años tras vivir momentos complicados. En concreto, su trabajo estaba en la hostelería. Sin embargo, en mencionado lugar ha encontrado un objetivo y un rumbo, pues todas las mañanas ayuda al resto de los internos en tareas cotidianas.
Censo real de personas sin techo
«Me levanto por la mañana hacemos las camas y luego se le da la ropa a las personas que hay que duchar, pues hay personas mayores que no se pueden duchar solas», ha reiterado Herrera.
E perfil que acude a la obra es masculino, suele presentar patología mental y los hay cada vez más jóvenes. La organización ha detectado un aumento sin precedentes de sin techo en Gran Canaria.
Por su parte, Herrera considera que «para superar una situación así es necesario querer cambiar». Finalmente, ha destacado que sería importante elaborar un censo con las personas más vulnerables y sin techo.