1 de cada 3 españoles admite que el ruido afecta a su estado de ánimo

A 1 de cada 3 españoles les afecta el ruido en su estado de ánimo, pero el 90 % de la población no toma medidas con ello

RTVC.

Con motivo del Día Mundial del Ruido, un estudio reciente revela que uno de cada tres españoles reconoce que el ruido influye en su estado de ánimo, pero el 90 % de la población no utiliza ningún tipo de protección auditiva.

Según Yomara García Viera, portavoz de la campaña contra el ruido 2025, la contaminación por ruido es un problema grave que afecta tanto al bienestar físico como psíquico de las personas, generando además consecuencias económicas. “El ruido tiene un impacto que va más allá de lo que la gente puede imaginar, con efectos que van desde el estrés y la fatiga hasta problemas de salud graves”, señala Yomara.

Los expertos recomiendan visitar al otorrino dos veces al año antes de las vacaciones
1 de cada 3 españoles admite que el ruido afecta a su estado de ánimo. Foto RTVC,

Fátima López, audioprotesista, destaca que los efectos del ruido no son solo auditivos. “El ruido puede causar estrés, insomnio, falta de concentración y fatiga por la falta de descanso adecuado”, asegura. Además, explica que el ruido, aunque invisible, es un contaminante silencioso que impacta negativamente en la salud pública, afectando a cada vez más personas en ambientes urbanos y de trabajo.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Con un sonómetro, se puede comprobar que los niveles de ruido en una oficina típica, donde la conversación se desarrolla entre 60 y 65 decibelios, dentro de los límites razonables. Sin embargo, al salir a la calle, los niveles aumentan drásticamente. “Un coche con música a alto volumen puede superar los 80 decibelios, lo que ya es perjudicial para la salud”, explica Fátima López.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias