‘Gente Maravillosa’ y Fernando Clavijo rinden homenaje a la solidaridad de los canarios ante el fenómeno migratorio

El presidente de Canarias, padrino en el programa de esta noche en Televisión Canaria, comparte su visión sobre el fenómeno de la migración y su impacto en las islas

Clavijo: “Cuando los ves llegar, agotados, temblorosos, esa mirada en los ojos conmueve necesariamente”

Diversidad, mestizaje, respeto, convivencia… son palabras de plena actualidad en una Canarias acostumbrada a las idas y venidas de los fenómenos migratorios a lo largo de la historia. Sin embargo, las Islas afrontan desde hace años el reto de gestionar la llamada ‘ruta canaria’ de la inmigración, la más peligrosa y mortal de las vías de acceso a Europa. Esta ‘ruta’ se ha cobrado un número indeterminado de vidas que quedaron por el camino, mar adentro, y que en el mejor de los casos aboca a un futuro incierto a quienes arriban a nuestras costas.

Este lunes 17 de junio, apartir de las 22:30 horas, el programa ‘Gente Maravillosa’, aborda la cuestión migratoria desde una perspectiva social, y lo hace con un padrino especial, el presidente de Canarias Fernando Clavijo, quien junto a la presentadora Eloísa González mostrará su preocupación con este alarmante fenómeno.

Con cerca de 5.900 menores migrantes bajo tutela de la comunidad autónoma canaria, el presidente canario recuerda que la solución “pasa precisamente por la palabra solidaridad, pues ante todo hay que ser personas, pero solidaridad es también la que debe asumir el resto de comunidades autónomas ante esta situación humanitaria”.

A las preguntas de Eloísa González, deja claro que “el pueblo canario es un pueblo solidario y amable, y ser solidarios no quiere decir que toda la responsabilidad y todo el esfuerzo deban recaer exclusivamente sobre Canarias por ser frontera sur de Europa”, señala. Sobre la mesa, el acuerdo alcanzado para la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería que hará obligatorio, por primera vez, el principio de solidaridad entre regiones para el reparto de menores migrantes no acompañados entre todas las comunidades autónomas.

La realidad de las cifras no quita para que, a la hora de la verdad, lo verdaderamente importante sea la empatía y la humanidad. “Cuando los ves llegar, agotados, temblorosos, esa mirada en los ojos conmueve necesariamente”, reflexiona Clavijo. “No son botellas, no son cajas que se puedan apilar, son seres humanos y, en muchos casos, además, niños”, sentencia en el programa de esta noche.

“No hay que olvidar nunca que, durante muchos años, muchas familias canarias comieron de las remesas que llegaban de Venezuela, Cuba, Alemania o Argentina, de los canarios emigrados”, recuerda.

Cámaras ocultas

En las cámaras ocultas de la noche, de las más emocionantes de la temporada, varios canarios muestran su compromiso en la defensa de los derechos humanos de todas las personas provengan de donde provengan, demostrando, una vez más, la solidaridad que caracteriza a esta tierra.

Es por eso que, por primera vez en la historia de ‘Gente Maravillosa’, se hará entrega de ocho galardones que irán destinados al voluntariado de diversas organizaciones de toda Canarias. Personas ‘maravillosas’ que se dejan la piel ayudando a las personas migrantes. “Esa mano que te acoge o incluso te abraza al llegar y no te hace sentir mal sino que te recibe con respeto, es importante porque es lo que nos hace personas, nos hace ser una sociedad más humana”, recalca el presidente canario en Televisión Canaria

Será esta noche a partir de las 22.30 horas, en un programa que contará con el testimonio de Gilberto e Indira, una familia herreña que no ha dudado en acoger a dos niños llegados en patera y que contarán cómo ha sido la adaptación a su nuevo hogar.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias