Los hospitales públicos tinerfeños atienden a 52 pacientes con déficit de Alfa-1

Esta patología es una enfermedad genética poco conocida

Los hospitales públicos tinerfeños atienden a 52 pacientes con déficit de Alfa-1, una enfermedad genética poco conocida. Según informó este viernes, el Hospital Universitario de Canarias, se trata de una patología hereditaria con escaso diagnóstico debido a su baja sospecha clínica.

Los hospitales públicos tinerfeños atienden a 52 pacientes con déficit de Alfa-1
El déficit grave de alfa1 antitrispina afecta a una de cada 2.500 personas en España / Archivo RTVC

Los servicios de Neumología del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC) y del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria se unieron para dar a conocer este dato en el contexto del Día Europeo de esta patología.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Los detalles de esta desconocida enfermedad

El alfa1 antitripsina es una proteína que se produce en el hígado, se transporta en la sangre y se dirige al pulmón. La principal función de esta proteína es proteger este órgano de la destrucción por infecciones respiratorias, nuestras propias defensas o de agentes externos como el tabaco.

Actualmente están recibiendo tratamiento un total de 52 pacientes, 25 en el HUC y 27 en el Hospital La Candelaria. Ambos hospitales cuentan con una consulta monográfica específica para atender a los pacientes con esta alteración genética así como a sus familiares.

El déficit grave de alfa1 antitrispina afecta a una de cada 2.500 personas en todo el país, lo que representaría a un total de 14.500 personas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias