Cerca de 200 escolares disfrutan en La Gomera de los juegos y deportes tradicionales

La jornada de juegos y deportes tradicionales por el Mes de Canarias congregó en la plaza de la Torre del Conde a cerca de 200 alumnos escolares de quinto y sexto curso de Primaria

 II Semana Canaria de Deportes Tradicionales en La Gomera. Imagen Gobierno de Canarias
II Semana Canaria de Deportes Tradicionales en La Gomera. Imagen Gobierno de Canarias

La II Semana Canaria de Deportes Tradicionales celebró este martes en la isla de La Gomera el cuarto de los siete encuentros previstos hasta el próximo viernes por el Gobierno de Canarias dentro de su programa deportivo con motivo de los actos por el Mes de Canarias. En concreto, la jornada congregó a ciento setenta escolares de quinto y sexto curso de Educación Primaria de todos los centros educativos de la isla, en una cita que convirtió la plaza de la Torre del Conde, en la capital gomera, en un espacio de encuentro en torno a los juegos y deportes tradicionales del archipiélago.

Durante la mañana, según informa un comunicado, el alumnado, llegado de todos los puntos de la isla, participó de forma activa en demostraciones y exhibiciones del salto del pastor, juego del palo o la lucha canaria, así como juegos cooperativos tradicionales como la billarda, la pina y la tángana. La jornada estuvo guiada por monitores especializados, quienes acercaron a los estudiantes estas modalidades vernáculas.

Además de dar a conocer los deportes y juegos tradicionales, uno de los objetivos de esta actividad ha sido el de sentar las bases para recuperar la práctica, a partir del próximo curso académico, de la lucha canaria en los centros educativos de la isla de La Gomera, donde actualmente no cuenta con representación.

Apoyo institucional

Organizada por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, a través de la Dirección General de Deportes Autóctonos, que coordina Lorena Hernández, la II Semana de Deportes Tradicionales ha contado en La Gomera con el apoyo tanto del Cabildo Insular como del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, cuya implicación ha sido fundamental para el desarrollo de esta jornada.

La Semana Canaria de Deportes Tradicionales, que este año cumple su segunda edición, tiene como objetivo principal difundir, proteger y mantener vivas las prácticas deportivas vernáculas del archipiélago, integrándolas en el entorno escolar y social como elementos clave de la identidad canaria.

 II Semana Canaria de Deportes Tradicionales en La Gomera. Imagen Gobierno de Canarias
II Semana Canaria de Deportes Tradicionales en La Gomera. Imagen Gobierno de Canarias

Calendario

Este miércoles, la Semana llegará a Tenerife, con una jornada de exhibiciones en la Finca El Llano, en Los Realejos, donde se pondrán en práctica disciplinas de fuerza y campo como el arrastre de ganado, el levantamiento de piedra y el levantamiento de arado. Ese mismo día, en Lanzarote, las actividades tendrán lugar en el Centro de Deportes Náuticos de Arrecife, con participación de escolares en ejercicios vinculados a los barquillos de vela latina, en la zona de la Playa del Cable.

El jueves será el turno de El Hierro, donde se desarrollarán exhibiciones y clases de garrote canario en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Tigaday, en el municipio de La Frontera, acercando esta disciplina al alumnado herreño.

La Semana culminará el viernes, Día de Canarias, en Fuerteventura, con la Luchada Institucional en el terrero de lucha de Morro Jable, en el municipio de Jandía, que enfrentará a los clubes de lucha Saladar de Jandía y Castillo, correspondiente a la jornada del torneo DISA Gobierno de Canarias de Primera categoría, y contará con dos desafíos de lucha canaria femenina como acto de cierre de esta segunda edición.

El Mes de Canarias, un mes para celebrar nuestra identidad

La idea de celebrar el Mes de Canarias, en lugar de un solo día, surge para visibilizar la diversidad cultural, patrimonial y social a lo largo de varias semanas. Es una oportunidad para que el conocimiento y el aprecio por la cultura de las islas llegue a todos los rincones del archipiélago e, incluso, traspase fronteras.

Este es el segundo año consecutivo en el que el Día de Canarias se celebra durante todo el mes. En esta ocasión, la programación incluye más de 75 actividades en todas las islas, bajo el lema ‘Orgullo de quienes somos’.

La programación del Mes de Canarias puede consultarse en el portal web del Gobierno de Canarias (https://www.gobiernodecanarias.org/presidencia/diadecanarias/2025), además de cada día en las redes sociales de Presidencia del Gobierno y de las áreas que organizan cada actividad.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias