Durante este domingo se ha celebrado la creación de la Unidad Africana y, desde Canarias, se ha conmemorado la cultura africana con diferentes actividades

África es el tercer continente más grande con 55 países y 1.300 millones de habitantes. Este domingo, hace 63 años que se creó la Organización para la Unidad Africana y se ha querido conmemorar la cultura africana con diferentes actividades en Canarias.
Este organismo nació para luchar contra el colonialismo y las injusticias. Durante esta jornada, África celebra su día dentro y fuera del continente.
África es la cuna de la humanidad y continente de contrastes. Es vulnerable al cambio climático, con problemas enquistados como la pobreza o la corrupción.
Actividades
Además, es rica en recursos naturales y con una vasta cultura. Una cultura que este domingo en Las Palmas de Gran Canaria se ha aprendido a apreciar sin apropiación.
Soda llegó de Senegal hace 4 años, mujer africana que planta semillas de respeto e integración. Valores que comparten más mujeres. Y así, al ritmo que marca la percusión caminan hacia la riqueza que proporciona la diversidad.
Una jornada que también se ha trasladado hasta Tenerife, en concreto a Puerto de la Cruz. Un lugar donde se ha podido disfrutar de actividades de música, danza y artesanía a cargo de distintas entidades sociales.
El objetivo de este día es reflexionar sobre los desafíos y oportunidades la multiculturalidad.
