
- Especial de RTVC de la Bajada de la Virgen de los Reyes
- Programa de la Bajada de El Hierro el 5 de julio
Tras volcarse con contenido exclusivo cada día durante toda esta semana, intensificará esta cobertura histórica en el «Día Grande», este sábado 5 de julio
Conectará en directo desde primera hora de la mañana y ofrecerá un especial para seguir cada detalle de esta festividad que se celebra cada 4 años

El pulso de la tradición resuena con fuerza en El Hierro, y la Radio Canaria se prepara para llevar su esencia a cada rincón del Archipiélago. Tras ocho largos años de espera debido a la pandemia, la Isla del Meridiano, que se encuentra en plenas fiestas cuatrienales en honor a su patrona, se dispone por fin a vivir el acto más importante y emblemático de esta festividad: La Bajada de la Virgen de los Reyes, un momento de profunda emoción y reencuentro que nuestra emisora transmitirá con dedicación.
Desde el pasado lunes 30 de junio, Radio Canaria se ha sumergido de lleno en esta esperada celebración, estableciendo numerosas conexiones con la isla a lo largo de toda la semana. Este despliegue se intensificará de cara al esperado «Día Grande», este sábado 5 de julio, con la emisión de numerosas horas de programación en directo. Para esta cobertura, la radio cuenta con el valioso apoyo de historiadores, conocedores y expertos herreños, así como de sus principales instituciones, quienes enriquecerán la difusión de una festividad de profundo arraigo ancestral, inscrita no solo en el calendario del pueblo herreño, sino en el de toda Canarias.
La Radio Canaria comenzará a envolver sus ondas en la atmósfera herreña ya el viernes 4 de julio. Desde las 6:30 y hasta las 10:00 horas, el programa ‘De la Noche al Día‘ realizará su emisión directamente desde la sacristía de la Iglesia, con Estíbaliz Pérez al frente. Posteriormente, de 13:00 a 13:30 horas, será el turno de ‘Canarias a la una‘, que, con Eugenio González, también trasladará su emisión a este mismo punto emblemático, conectando a los oyentes con el corazón de la celebración.
El sábado 5 de julio la cobertura radiofónica se extenderá durante toda la jornada con retransmisiones y especiales en directo desde los puntos clave. Arrancará al amanecer, a partir de las 05:00 horas, con la retransmisión de la señal de Televisión Canaria. Los oyentes podrán escuchar en directo el ambiente vibrante que se vive en la Venia del pueblo de Sabinosa, en la eucaristía y en el momento de la salida de la comitiva procesional hacia el camino real. En esta primera conexión y raya, se dará voz a vecinos, bailadores y autoridades que se encuentran presentes para venerar a la patrona.
Posteriormente, de 08:00 a 10:00 horas, ‘Tiempo de Alisios’, con Elena Falcón, dará los buenos días a los oyentes en pleno directo desde la sacristía del santuario de La Dehesa, compartiendo los primeros y entrañables momentos de la Bajada. Durante este tramo matutino, se mantendrá un punto de directo constante con Carolina Armas, quien acompañará a la comitiva desde su salida hasta bien avanzado el camino, transmitiendo cada detalle del recorrido.
De 10:00 a 15:30 horas, el «Especial Bajada», conducido también por Elena Falcón, conectará en directo con las distintas rayas del camino, acercando cada tramo de la procesión. Dentro de esa amplia franja horaria, entre las 11:00 y las 13:00 horas, Clemente González ofrecerá una inmersión profunda en las bondades que atesora la isla herreña a través de los sentidos. Repasará, junto a diversos protagonistas, su clima, su paisaje, su territorio, sus costumbres y sus tradiciones, prestando especial interés a sus inconfundibles sabores: desde sus vinos, con variedades locales autóctonas como el Verijadiego y el Baboso, hasta sus quesos, como el singular queso de tres leches (de cabra, oveja y vaca), o su tradicional quesadilla.
Este tramo del especial también recalcará la trascendencia de esta festividad como un reencuentro multitudinario que congrega a miles de herreños que residen en otras partes de Canarias, España y el extranjero y que, cada cuatro años, retornan a su isla natal para celebrar la Bajada de la Virgen. Asimismo, Clemente González destacará algunos puntos emblemáticos y singulares de la isla, como el Centro de Recuperación del Lagarto Gigante de El Hierro, el Mar de las Calmas, el Puerto de La Restinga, el Árbol Garoé, o la icónica sabina, símbolo por excelencia de El Hierro.
La culminación del ritual llegará cuando Estíbaliz Pérez tome el relevo a las 18:00 horas desde la sacristía de Valverde, punto de llegada de la comitiva. Desde allí, se retransmitirá el momento clave de la entrega de la imagen de la Virgen al clero insular, que la trasladará al interior del templo parroquial (previsto sobre las 22:40 horas, aproximadamente), dando por concluido el emotivo ritual de la Bajada.
La inmersión en la Bajada no termina el sábado. El domingo 6 de julio, de 08:00 a 11:00 horas, ‘Tiempo de Alisios’, con Elena Falcón, ofrecerá desde la sacristía una edición especial «post Bajada», un recopilatorio de lo vivido, además de avanzar otros actos previstos dentro de la programación de esta festividad.