Son las conclusiones de un estudio realizado sobre el Mercado Local de Trabajo en Tenerife
El director del Observatorio Canario de Empleo (Obecan), Luis Prieto, ha asegurado este miércoles que, con carácter general, los principales problemas que afectan al mercado laboral en Tenerife son el transporte, la vivienda y el desfase entre la oferta y la demanda de puestos de trabajo.
Son las principales conclusiones de un estudio sobre el Mercado Local de Trabajo (MLT) en Tenerife que ha sido presentado a los agentes sociales este miércoles en la sede de Presidencia del Gobierno de Santa Cruz de Tenerife.
Falta de demanda
En declaraciones a los medios de comunicación, Prieto ha destacado la falta de demanda en los niveles intermedios, principalmente en los sectores de turismo, salud y cuidados y en los sectores administrativos.
«Es necesario llevar a cabo una adecuada formación para poder casar esta oferta con la demanda. Hemos trabajado en convenios concretos con distintos sectores como la construcción, el transporte o la industria, para poder suplir esta falta de cualificaciones», ha ahondado Prieto.
El informe incluye técnicas de carácter cuantitativo, es decir, análisis de datos relacionados con el territorio, de carácter demográfico y sectorial.
Diseñar políticas de empleo efectivas
Prieto ha agregado que también han realizado un «análisis del relato» con técnicas cualitativas, como entrevistas en profundidad y grupos de discusión «para recoger todo el abanico de opiniones y sobre todo de visiones que se tienen de los problemas y de las posibles soluciones al reto del empleo en Tenerife», ha dicho.
Para Luis Prieto, tras las conclusiones del informe, están en disposición de tener un diagnóstico que relata cuáles son los problemas y cómo afrontar la «oportunidad» de construir de forma conjunta junto con los agentes sociales y las administraciones locales las posibles soluciones.
«Es decir, el diseño de políticas de empleo efectivas que resuelvan los problemas de desempleo y de falta de adecuación de la oferta a la demanda», ha concluido el responsable del Obecan.
14 estudios sobre el MLT en Canarias
La viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Isabel León, ha recordado que a través del Obecan y del proyecto REACTIVA se han realizado desde 2023 una serie de informes y estudios acerca del mercado local de trabajo en Canarias que se ha dividido en función de la zona geográfica, teniendo en cuenta características como la orografía o los sectores productivos más predominantes en cada zona.
En total, la Consejería ha realizado hasta 14 estudios por zonas en toda Canarias y, en el caso de Tenerife, según las cuatro comarcas.