El Ministerio de Juventud e Infancia coteja los datos para obtener la radiografía del sistema de protección y realizar una acogida solidaria de los menores de edad extranjeros no acompañados que se están en los territorios frontera como Canarias
La Comisión Interministerial de Inmigración del Gobierno de España, presidida por Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, se ha reunido este martes para el desarrollo del Real Decreto Ley 2/2025, de 18 de marzo, de medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias, tras haber recibido las cifras de niños, niñas y adolescentes no acompañados tutelados en los sistemas de acogida autonómicos.

Todas las comunidades han enviado sus datos excepto Aragón
Todas las comunidades y las ciudades autónomas han remitido los datos solicitados por el Gobierno de España salvo Aragón. El motivo de esta petición, cuyo plazo concluyó ayer lunes, 31 de marzo, es dar respuesta a la disposición adicional undécima del RDL que regula la capacidad ordinaria del sistema de protección y tutela de las personas menores de edad extranjeras no acompañadas de cada comunidad o ciudad autónoma.
El objetivo, según el Gobierno, es dimensionar el sistema de protección de todo el país para llevar a cabo una acogida solidaria y sostenible y con criterios homogéneos de los niños, niñas y adolescentes migrantes que se encuentran en condiciones que no garantizan sus derechos, en los territorios frontera.
Proceso
A partir de ahora, el Ministerio de Juventud e Infancia, liderado por la ministra Sira Rego, cotejará los datos y solicitará las aclaraciones pertinentes a las comunidades autónomas, con el fin de unificar la información y obtener una radiografía completa de la capacidad ordinaria de la que disponen los territorios en la actualidad y de la cifra de acogida de menores migrantes extranjeros no acompañados que tiene cada comunidad, en cumplimiento con las disposiciones del RDL.

La Comisión Interministerial de Inmigración se convocará nuevamente el próximo martes para avanzar en la aplicación del Real Decreto Ley, cuya convalidación se votará el 10 de abril en el Congreso de los Diputados.

Menores solicitantes de asilo
Con respecto a la acogida de las niñas, niños y adolescentes solicitantes de asilo que hay a cargo de los servicios de protección de Canarias, el Gobierno de España asegura que está «en contacto continuo con el Gobierno de Canarias«, a quien ha manifestado su «voluntad inequívoca» de cumplir con las medidas cautelares acordadas por del Tribunal Supremo.
El Gobierno estatal asegura que está previsto que en los próximos días se celebre una reunión de coordinación entre los responsables autonómicos y de los ministerios implicados, al objeto de avanzar en un acuerdo entre las dos administraciones.
Sólo Cantabria confirma que podría acoger a 14 menores
La única autonomía que ha confirmado que sí está en disposición de acoger menores es Cantabria, que asegura que tiene 14 plazas.
El resto de comunidades aseguran que están por encima de su capacidad. Pero, además, Madrid, Galicia, Murcia, Extremadura y Baleares lo cifran por encima del 100%. Incluso Baleares dice estar al 1.000%
Precisamente, los presidentes y presidentas de esas comunidades autónomas que dicen estar sobrepasadas se han referido a esta distribución solidaria de menores migrantes.
Valido: «El Estado tiene que mover ficha»
Por su parte, la diputada nacional de Coalición Canaria, Cristina Valido, ha dicho este martes que ahora es el Estado el que tiene que mover ficha. Aunque eso sí, la diputada de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados deja abierto un interrogante respecto a las comunidades autónomas que hablan de sobreocupación.