Cuatro embarcaciones llegan a Lanzarote y Fuerteventura con 225 migrantes a bordo

El presidente del Cabildo de Lanzarote ha dicho que la jornada en la isla se presenta «compleja» e «insostenible»

Grupo de migrantes rescatados de tres cayucos. Informa: Redacción Informativos RTVC

Salvamento Marítimo ha rescatado este lunes al este y nordeste de Lanzarote cuatro pateras y neumáticas en las que viajaban 225 personas de origen magrebí y subsahariano, entre ellas al menos 17 mujeres y un menor, según han informado fuentes de la sociedad estatal.

La primera embarcación fue socorrida a 74 kilómetros de la costa por la Salvamar Al Nair, que trasladó al puerto de Arrecife, Lanzarote, a sus 45 ocupantes, 43 hombres y dos mujeres de origen subsahariano.

Los otros tres rescates los efectuó la Guardamar Talía también en aguas situadas frente a Lanzarote, a unos 64 kilómetros de la costa. No obstante, debido a la situación en la que se encuentran los recursos de primera acogida de Arrecife, trasladó a Puerto del Rosario, Fuerteventura, a los 180 ocupantes de esas barcas.

En concreto, se trataba de un grupo de 65 magrebíes (64 hombres y una mujer), otro de 50 subsaharianos (35 hombres, 14 mujeres y un niño) y un tercero de 65 personas sobre las que no hay más datos

Grupo de migrantes llegados este lunes, 23 de septiembre, a Fuerteventura. Imagen EFE
Grupo de migrantes llegados este lunes, 23 de septiembre, a Fuerteventura. Imagen EFE

Jornada «compleja» e «insostenible»

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha manifestado que la jornada de este lunes en Lanzarote se presenta “compleja” e “insostenible”.

La isla se prepara para recibir a lo largo de la mañana otras cinco embarcación y unas 500 personas, según detalló el presidente insular, en declaraciones para el programa ‘Buenos días, Canarias’, de Televisión Canaria. Betancort ha dicho que en los últimos seis días a la isla han arribado unas 20 pateras, cayucos o lanchas neumáticas, con unas 1.200 personas que han desbordado los servicios de atención y acogida, como el CATE de Arrecife y los centros de menores.

La primera de esas embarcaciones llegó pasado las 10:30 horas de este lunes a Arrecife con 45 migrantes a bordo, 44 varones y una mujer.

Llegada de migrantes a Lanzarote. Informa: Redacción Informativos RTVC

“La Policía Nacional nos pide que se desvíen hacia otra isla. Salvamento Marítimo nos dice que tiene que ser el puerto más cercano. En definitiva, yo creo que la situación es insostenible y lo que pedimos institucionalmente es que el Estado ponga medios”.

El presidente del Cabildo apuntó que van a comenzar a elevar la voz y si es preciso sacar a los ciudadanos a la calle para manifestarse de forma silenciosa ante la puerta del delegado del Gobierno.

Sin respuesta del Estado

Betancort ha dicho que sigue sin recibir respuesta del Estado y que sí ha recibido, en cambio, bajas psicológicas de los profesionales de Salvamento Marítimo y profesionales del Cabildo de Lanzarote.

“Lanzarote tiene el decreto de la emergencia social desde el mes de julio y ya solo queda ocupar colegios, ocupar cualquier edificio administrativo”, señaló Betancort.

“Estamos en la frontera sur de Europa y yo creo que lo que se está pidiendo es que se gestione con infraestructuras y con medios humanos para paliar este fenómeno y para atender y acoger a seres humanos”, insistió el presidente insular.

Migrantes en Arrecife. Fuente: EuropaPRESS
Migrantes en Arrecife. Fuente: EuropaPRESS

Otros 60 migrantes en patera a medianoche

El 1-1-2 Canarias informaba también de que en la madrugada de este lunes arribó una nueva patera a las costa de Lanzarote con 60 personas migrantes en su interior. Entre ellas había ocho mujeres. Rápidamente, el 112 activó todos los servicios sanitarios pertinentes que acudieron hasta el lugar de los hechos.

Declaraciones: Francisco Aparicio, presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote / Carlos Viña, decano del Colegio de Abogados de Lanzarote

Salvamento Marítimo trasladó a todas las personas hasta el muelle de Puerto Naos de Arrecife, ubicado en la capital de Lanzarote. La Guardamar Urania fue la encargada de realizar este traslado. En ese lugar el Servicio de Urgencias Canario (SUC), Atención Primaria y Cruz Roja asistió a dichas personas.

Afortunadamente todos los migrantes se encontraban en buen estado de salud. Por ello ninguno fue trasladado a ningún centro hospitalario. El Servicio de Cruz Roja de Lanzarote trabajó hasta las 3 de la mañana para atender a estas personas migrantes que llegaron hasta la isla.

Canal de WhatsApp de RTVC

Marruecos rescata una embarcación que se dirigía a Canarias

Un patrullero de la Marina Real de Marruecos interceptó ayer domingo en las costas de la localidad sureña de Tan Tan una embarcación con 54 migrantes de origen subsahariano a bordo, que tenían la intención de llegar a las Islas Canarias.

De acuerdo con un comunicado del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Reales (FAR) remitido este lunes, la embarcación fue interceptada a unos 83 kilómetros al noroeste del puerto de Tan Tan, y entre sus ocupantes había siete mujeres y un menor.

Según la misma fuente, las personas rescatadas recibieron la atención médica necesaria y fueron conducidos al puerto de la localidad y posteriormente entregados a la Gendarmería Real para los trámites administrativos habituales.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias