La AEMET activa un aviso naranja por lluvias en La Palma para esta madrugada y la DGT ha declarado la situación de alerta
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado un aviso naranja por lluvias en La Palma para esta madrugada a partir de las 3:00 horas. Por su parte, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la alerta en esa misma isla debido a la previsión de lluvias intensas. El resto de Canarias permanece en prealerta. Este cambio en la situación responde a la activación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Las lluvias afectarán de forma desigual al archipiélago, con especial énfasis en las vertientes oeste y sur de las islas de mayor relieve. Se espera que las precipitaciones sean persistentes, especialmente en las islas occidentales. En La Palma, se podrían registrar hasta 100 mm de lluvia en 12 horas o 200 mm en 24 horas. En algunas zonas, podrían producirse chubascos muy fuertes y tormentosos.
Recomendaciones para la población
La Dirección General de Emergencias ha emitido recomendaciones para prevenir riesgos. Las autoridades instan a la población a estar alerta a las previsiones meteorológicas y seguir las indicaciones oficiales. Además, aconsejan revisar el estado de tejados, azoteas y sistemas de drenaje. Es importante no estacionar vehículos en cauces de barrancos, incluso si el cielo parece despejado.
También se recomienda preparar recursos básicos en caso de corte de suministro eléctrico, como linternas, velas, cocina de camping-gas y agua potable. Además, asegurar puertas y ventanas para evitar la entrada de agua en la vivienda. Las autoridades piden evitar excursiones o acampadas y, en caso de desplazarse, hacerlo con precaución.
En caso de rayos o relámpagos, cerrar las puertas y ventanas de la vivienda, ya que las corrientes de aire pueden atraer los rayos. Desenchufar los aparatos eléctricos para evitar daños por sobrecargas o descargas.
Si se encuentra conduciendo, reducir la velocidad y extremar las precauciones. La calzada podría estar resbaladiza o afectada por desprendimientos. No atravesar tramos inundados ni detenerse en zonas donde el agua pueda arrastrar el vehículo.
En el campo, evite refugiarse debajo de árboles solitarios, subir a zonas elevadas o acercarse a estructuras metálicas como alambradas o torres. Durante la tormenta, minimizar el uso del teléfono para evitar colapsar las líneas.
En caso de emergencia, marque el 1-1-2. Para más información, contacte con el teléfono 0-12.
La Dirección General de Emergencias recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de la situación y seguir todos los consejos de seguridad para minimizar los riesgos ante los fenómenos meteorológicos adversos.
Domingo lluvioso
En la tarde de este domingo, las precipitaciones se hicieron notar en varias zonas de Tenerife, especialmente en La Laguna, donde fue necesario sacar el paraguas. Los chubascos fueron moderados en puntos del nordeste de la isla.
Aunque la prealerta por lluvias, que se mantiene desde el pasado viernes, no ha generado precipitaciones de gran magnitud, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte que la situación podría empeorar. La AEMET ha activado un aviso amarillo para las Islas Occidentales este martes, aunque también se espera inestabilidad este lunes. Hoy podrían seguir cayendo lluvias en el norte de Fuerteventura, Lanzarote y otras zonas.
En Gran Canaria, la lluvia ha sido más intensa en la Aldea de San Nicolás, donde se han acumulado casi 6 litros por metro cuadrado. También se han registrado lluvias moderadas en el sur y en el centro de la isla, lo que beneficia a las zonas agrícolas. En Santa Brígida, la temperatura rondó los 22 grados esta tarde, un dato que refleja la ligera inestabilidad del clima.
Aviso amarillo
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene activado este domingo el aviso amarillo (riesgo) en Canarias, ya que las lluvias pueden acumular hasta15 litros por metro cuadrado en una hora.
El aviso abarca toda la isla de Fuerteventura, donde afecta principalmente al litoral este y zonas de interior orientadas al este, así como la de Lanzarote, donde se refiere especialmente al noroeste.
En Gran Canaria, el aviso amarillo por la misma cantidad de precipitación se activa para el este, sur, oeste y cumbres, afectando principalmente al suroeste.
El aviso amarillo se activará este martes en las islas occidentales
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para el próximo martes el aviso amarillo por lluvias en las islas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife ante el riesgo de que caigan en algunas zonas 60 litros por metro cuadrado en el acumulado de 12 horas.
El aviso se concentra especialmente en las cumbres del este y oeste La Palma, con previsión de que se acumulen 20 litros por metro cuadrado en la primera hora y 60 litros por metro cuadrado en el lapso de 12.
Mientras, en La Gomera y El Hierro lo previsible es que esas cantidades se acumulen en las vertientes orientadas al sur y oeste.
En el norte de Tenerife y el área metropolitana la previsión es que se acumulen 20 litros por metro cuadrado en una hora, mientras que en las vertientes orientadas al este, sur y oeste se prevé que las lluvias lleguen a alcanzar los 60 litros por metro cuadrado en las doce horas.
Se registran las primeras incidencias
Los bomberos del Consorcio de seguridad y emergencias han tenido que achicar agua en la calle Agua Clara y en la calle Rodeo, Mancha Blanca, ubicadas en el municipio de Tinajo. Los efectivos recibieron el aviso de la Alertados porque una vivienda en de la calle El Rodeo de Mancha Blanca se estaba inundando.
Cuando los bomberos llegaron al lugar al lugar observaron que el agua que estaba inundando la vivienda procedía de la avenida Mancha Blanca, y presentaba un riesgo potencial para la seguridad de los transeúntes y los vehículos. Por ello colocaron una electro bomba y achicaron toda el agua acumulada en la calzada. Finalmente informaron al Cecoes y regresaron a la base.