El programa de Canarias Radio repasará los significados que rodean a estos documentos antiguos
Hablará de la iniciativa Experiencia Tajarote, un contacto directo con las prácticas espirituales de los aborígenes canarios
Este viernes 13 de diciembre a las 22:00 horas, el programa de La Radio Canaria presentado por José Gregorio González, ‘Crónicas de San Borondón‘ descubre los enigmas y curiosidades que se esconden en los mapas.
Con más de 13.000 años de antigüedad, el mapa de la cueva de Abauntz, en Navarra, es para los expertos la más antigua expresión de esta herramienta para codificar el territorio y almacenar el conocimiento de las comunidades. Los mapas, desde la más remota antigüedad, han sido un reflejo de las sociedades, su ciencia y sus creencias, obras de arte que alrededor de las cuales se tejen historias de espías, de fraudes, de leyendas y de grandes hitos.
El historiador y medievalista tinerfeño Kevin Rodríguez Wittmann visita ‘Crónicas de San Borondón’ para repasar los significados, misterios y curiosidades de los mapas, abordando asuntos como la búsqueda del Paraíso, la presencia de la isla de San Borondón en la cartografía antigua, o las conspiraciones palaciegas que rodean a algunos de estos documentos.
La magia del Solsticio de Invierno
El colaborador Fernando Hernández aportará todos los detalles de la iniciativa Experiencia Tajarote, que el equipo del programa prepara para el próximo 21 de diciembre, coincidiendo con el Solsticio de Invierno, una actividad en la que los participantes podrán tomar un contacto más directo con visión y las prácticas mágicas y espirituales de los aborígenes canarios, de acuerdo con las crónicas escritas y la tradición oral.
«Biografía de mi Alma»
Además, el programa recibirá la visita de la escritora Ángeles Carretero, experta en filosofías transformadoras y corrientes espirituales, con motivo de la publicación de su más reciente libro, Biografía de mi Alma, en la que combina sus propias vivencias de autonocimientos con los principios universales de trascendencia que pueden rastrearse en las más diversas culturas del planeta.