La orden de la Dirección General de la Marina Mercante se publicó en el Boletín Oficial del Estado
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible incluyó los puertos de interés general de Canarias dentro de la exención temporal a la aplicación del reglamento comunitario relativo al uso de combustibles renovables y combustibles hipocarbónicos en el transporte marítimo.

La orden de la Dirección General de la Marina Mercante se publicó en el Boletín Oficial del Estado. Esta extiende la exención temporal de la aplicación de este reglamento, que ya abarcaba a otros los puertos de interés general del Estado desde diciembre de 2024, también a los de interés general de la CCAA, por ser región ultraperiférica.

Puertos de interés general canarios
En consecuencia, los puertos de interés general situados en Canarias, en su condición de región ultraperiférica, quedan eximidos de los límite de emisiones de gases de efecto invernadero en la energía utilizada a bordo por los buques de más de 5.000 toneladas que llegan y permanecen en los puertos, a los que el reglamento obligaría en otro caso a utilizar el suministro de electricidad desde tierra o una tecnología de emisión cero.
Finalmente, los puertos de interés general son: La Restinga, Corralejo, Morro Jable, Gran Tarajal, Las Nieves, Arguineguín, Santa Águeda, Playa Santiago, Vueltas, Órzola, Caleta del Sebo, Puerto del Carmen, Playa Blanca, Tazacorte, Garachico, Playa San Juan, Puerto de la Cruz y Las Galletas.