‘M’, un documental sobre la infancia migrante, este jueves en TVCanaria

Dirigido por el periodista Nicolás Castellano, refleja la realidad de 14 menores migrantes que llegaron a Canarias en patera

Televisión Canaria vuelve a emitir este jueves, a las 23:30 horas, el documental ‘M’, un reportaje del periodista Nicolás Castellano que recoge el testimonio de 14 menores migrantes no acompañados llegados a España entre los años 2000 y 2010.

A través de sus vivencias, el largometraje ofrece una mirada profunda y humana sobre el sistema de acogida español y los desafíos a los que estos jóvenes se enfrentaron al llegar en solitario a territorio nacional.

Hoy, dos décadas después, sus protagonistas son deportistas de élite, estudiantes, mediadores sociales o artistas. Castellano sigue su evolución vital y pone rostro a una realidad marcada por el estigma, el racismo y la burocracia, pero también por la resiliencia y la esperanza.

El título del documental, ‘M’, hace referencia a términos como “menor”, “migrante”, “mena” o incluso “moro”, palabras cargadas de prejuicios que el periodista canario trata de resignificar a través de una narrativa emotiva y comprometida.

En busca de un futuro mejor

Los protagonistas –procedentes de Marruecos, Mali, Camerún, Guinea y Malawi– narran sus experiencias en centros de acogida, su lucha por encontrar un futuro mejor y su proceso de integración en una sociedad que muchas veces los ha señalado. Catorce jóvenes que cuentan en el documental sus historias personales, desde el momento y la forma en que llegan al país hasta su evolución desde entonces.

Mohamed El Harrak (Marruecos), Hicham Benay Harrak (Marruecos), Asma Bouzazi (Marruecos), Abdelliah Allouch, (Marruecos), Ismail El Majdoubi (Marruecos), Aboubakar Konate (Mali), Manadu Camara (Mali), Coussama Mazari, (Marruecos), Chouaibou Oumaru (Camerún), Linili Baulini (Malawi), Kane Baba Dit Siaka (Mali), Bilal Baulini (Marruecos), Aboybaxar Drame (Mali) y Bouba Barry (Guinea) son los protagonistas del documental.

El documental, producido por la Diputación de Cádiz y el Secretariado de Migraciones de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, busca sensibilizar a la ciudadanía y fomentar un debate constructivo en torno a la acogida de menores migrantes. La idea original partió del sacerdote Gabriel Delgado, pionero en la defensa de la infancia migrante, y cuya memoria se honra con esta producción tras su fallecimiento.

“Este trabajo pretende derribar estigmas y mostrar que estos jóvenes no vinieron a delinquir, sino a contribuir”, señala Castellano. “Son historias de vida duras, pero también llenas de sueños, que demuestran que la integración es posible si se les da una oportunidad real”.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias