La música se vuelve más inclusiva que nunca gracias a mochilas sensoriales

La Joven Orquesta de Canarias arranca su gira de verano con mochilas sensoriales para personas con discapacidad auditiva

La música se vuelve más inclusiva que nunca gracias a mochilas sensoriales
La música se vuelve más inclusiva que nunca gracias a mochilas sensoriales

La Joven Orquesta de Canarias arranca este lunes su gira de verano y en sus conciertos será posible no solo escuchar la música, sino sentirla, gracias a mochilas sensoriales. Unos dispositivos con los que las personas con discapacidad auditiva también podrán disfrutar del espectáculo.

Suenan las primeras notas y estas mochilas comienzan a vibrar. Son mochilas sensoriales para que personas con discapacidad auditiva puedan disfrutar de los conciertos.

Los sensores vibran con diferentes intensidades dependiendo del instrumento y el ritmo de la música. Las mochilas tienen sensores que captan la frecuencia del sonido y la convierten en vibraciones, de esta manera los usuarios pueden sentir la música. 

Una experiencia inclusiva, en la que también estarán sobre el escenario intérpretes de lengua de signos. Estarán disponibles de forma gratuita en todos los conciertos de la gira de verano de la Joven Orquesta de Canarias

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Conciertos inclusivos

Las mochilas sensoriales ayudarán a hacer más inclusivos los conciertos de la JOCAN / Diana Giambona / RTVC
Las mochilas sensoriales ayudarán a hacer más inclusivos los conciertos de la JOCAN / Diana Giambona / RTVC

Dada la buena acogida que tuvo en su última gira, la JOCAN vuelve a dotar a sus conciertos de algunas iniciativas que los harán inclusivos y accesibles para todo el mundo, incluido personas con discapacidad auditiva. Para ello, y en colaboración con Fundación DISA, que asume este patrocinio, pone a disposición del público unas mochilas sensoriales con las que las personas con problemas de audición podrán disfrutar de forma más completa de esta experiencia.

Habrá diez de estos dispositivos, que se cederán gratuitamente previa solicitud, a partir del 14 de julio, por correo electrónico a jocan@icdcultural.org y se gestionarán las invitaciones por orden de llegada. Asimismo, y como ‘El carnaval de los animales’ de Saint-Saëns incorpora la figura de narrador, habrá también en el escenario un intérprete de Lengua de Signos Española LSE.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias