Román Rodríguez, Luis Campos, Lorena López, Pedro Suárez y José Miguel Rodríguez se reunían con la Cooperativa Agrícola del Norte de Gran Canaria
Nueva Canarias (NC) se reunía este miércoles con la junta directiva de la Cooperativa Agrícola del Norte de Gran Canaria. En ella, se comprometían a impulsar el sector primario en su VI Congreso con diálogo, movilización y apoyo de la Unión Europea (UE).

A dicha reunión acudió el presidente de NC, Román Rodríguez, el portavoz parlamentario, Luis Campos, y la responsable nacional de Asuntos Europeos, Lorena López. También el presidente de la organización en La Aldea, el alcalde, Pedro Suárez, y el dirigente canarista de este municipio, José Miguel Rodríguez.
Se producía en el marco del proceso precongresual de escucha activa llamado ‘Defender la tierra’. Este sirvió para recoger las inquietudes de un sector “estratégico” para construir propuestas que mejoren Canarias, de la mano de la cooperativa ubicada en localidad de Bañaderos (Arucas).
Cooperativa Agrícola del Norte de Gran Canaria
Campos destacaba a esta asociación como “referente”, ejemplo de éxito, innovación y acceso a ayudas europeas. Además, recordó que esta fue la primera cooperativa autorizada por la Comisión Europea para acceder a una ayuda de estado directa con el fin de recuperar 100 hectáreas para cultivar productos subtropicales.
Un logro al que colaboró, en la pasada legislatura, la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos y que, en la actualidad, NC desde el Parlamento canario ayuda para su consolidación, según Campos.
En la misma línea, destacó la labor de la cooperativa para modificar el decreto de redistribución de las ayudas al sector platanero, defendido también por NC en el Legislativo canario. Una modificación que Campos catalogó como “histórica”.

El sector primario es “decisivo” para el desarrollo del territorio
Para NC, el sector primario es “decisivo” para el desarrollo del territorio. De ahí la importancia de recuperar tierras y fortalecer su competitividad. Apostó por impulsar cultivos de alto valor añadido, diversificar la producción para mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad. Además de hacer hincapié en la relevancia de la profesionalización y de garantizar el relevo generacional para su continuidad y modernización.
Una delegación del canarismo progresista, como avanzó Campos, visitará en breve el Parlamento Europeo de la mano del diputado de Compromís-NC, Vicent Marzà, y Lorena López, para trasladar las inquietudes del sector primario canario y destacar la necesidad de políticas que favorezcan su desarrollo y futuro.
NC denunció los recortes en los presupuestos canarios del Gobierno. De 1.500 millones de euros de incremento total, sumados los presupuestos para 2024 y 2025, las políticas para el sector primario se redujeron en 24 millones de euros con respecto al pacto de progreso, lo que evidencia la “falta” de compromiso del Ejecutivo.