‘Como en casa’ descubre nuevos proyectos gastronómicos de Tenerife y Gran Canaria

El programa gastronómico de Televisión Canaria abre las puertas de cuatro establecimientos que combinan tradición e innovación

Este lunes 17 de febrero, el programa gastronómico ‘Como en casa’ inicia una nueva ruta por el recetario isleño de mano de apasionados chefs y emprendedores que han desarrollado sus proyectos en Gran Canaria y Tenerife. Los presentadores Kiko Barroso y Catha González darán a conocer esta semana cuatro establecimientos ubicados en ambas capitales canarias que son un ejemplo de emprendimiento, innovación, esfuerzo y mucha calidad culinaria.

De lunes a viernes, a las 19:50 horas, ‘Como en casa’ invita a los espectadores a descubrir algunos de los restaurantes canarios están dando forma a una escena culinaria vibrante y creativa, con propuestas que capturan lo mejor de cada rincón del mundo.

'Como en casa' recorre las Islas a través de su gastronomía

El Bosque Encantado: La magia de los cuentos

El recorrido gastronómico arranca este semana en ‘El Bosque Encantado by Colegas‘, un espacio único ubicado en el municipio grancanario de Telde en el que la magia y la creatividad van de la mano en cada poción. Mónica Romero y Ana Barral, las impulsoras de este proyecto, han creado un refugio de desconexión entre criaturas del bosque donde disfrutar de tortitas, Creppes, batidos, brebajes, pociones y cócteles “mágicos”. Cada rincón está pensado para hacer sentir a los visitantes como si estuvieran en un cuento, un ambiente que invita a la reflexión y al disfrute.

Morro Colorao: Una experiencia sensorial inigualable

Manuel García, un joven chef de 32 años con una trayectoria de 15 años, lidera las cocinas de Morro Colorao, un proyecto gastronómico único que abrió sus puertas en enero de 2024. Desde el primer día, Manuel ha estado al frente de este restaurante que busca transformar la experiencia culinaria a través de sabores intensos y técnicas de cocción con leña y carbón. «Cada plato es una oportunidad para perfeccionar y sorprender», comenta Manuel, quien se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de este proyecto. Su cocina, influenciada por la tradición familiar, ha logrado fusionar las técnicas más ancestrales con un enfoque moderno y vibrante.

El restaurante no es solo un espacio para comer, sino una experiencia sensorial donde el fuego y la brasa juegan un papel crucial. Manuel ha logrado dominar la parrilla vasca, el robata japonés y los espetos, combinando carnes, pescados y mariscos con una destreza envidiable. Morro Colorao ha dejado una huella en la isla, convirtiéndose en un referente gastronómico.

Jaxana Restaurant: Un viaje gastronómico por el sudeste asiático

Jaxana Restaurant, dirigido por Aleksei Prokopiv, es una propuesta gastronómica que transporta a los comensales a un recorrido por los sabores de 12 países del sudeste asiático. Con influencias claras de Japón, pero también de Perú y Canarias, Jaxana ha sabido crear una fusión única de sabores que ofrece una experiencia completa, desde la barra de street food hasta la cocina a la carta más refinada. Aleksei, quien se formó bajo la tutela de Mitsuru Maeda, uno de los grandes maestros de la cocina japonesa en las Islas, ha logrado mantener viva la esencia de la cocina panasiática, mientras incorpora productos locales frescos, como el pescado blanco de la costa canaria y el chipirón.

El restaurante ha sido un escaparate de innovación constante y, a partir de la próxima semana, lanzará una nueva carta con la colaboración de Maeda, quien continúa marcando la pauta en la evolución de la cocina asiática en Tenerife.

La cocina de Sofi: Dulce de leche en cada bocado

Para despedir la semana de la forma más dulce, el programa recala el viernes en un rincón que ha hecho del dulce de leche el ingrediente fundamental de cada bocado. Ubicado en el casco de la Villa de Santa Brígida, municipio de las medianías bajas de Gran Canaria, «La cocina de Sofi» es el paraíso para los amantes del dulce, y especialmente para los apasionados del dulce de leche, ingrediente omnipresente en las creaciones de Sofía Urbín, pastelera y creadora de este dulce rincón satauteño.

Nacida en Uruguay, a sus 32 años ha conquistado Gran Canaria con su pasión por la repostería. Desde pequeña, creció rodeada de panes y dulces en la panadería que regentaba su familia. Este ambiente fue el caldo de cultivo para que Sofía descubriera su vocación y se convirtiera en una de las reposteras más destacadas de la isla.

Estos cuatro proyectos, cada uno con su propia historia, visión y propuesta, están consolidando la gastronomía de Tenerife y Gran Canaria como un referente de innovación, tradición y calidad. La pasión de chefs y emprendedores como Mónica Romero, Ana Barral, Manuel García, Aleksei Prokopiv y Sofía Urbín está transformando las islas en un epicentro culinario que no deja indiferente a quienes lo visitan.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias