El navío, construido con tecnología de vanguardia, reforzará la investigación marina en Canarias y operará de forma continuada en las aguas del archipiélago

El Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha presentado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife el buque oceanográfico Odón de Buen, que visita por primera vez Canarias. El buque es considerado el más moderno, sostenible y de mayor tamaño de la flota científica española. El acto institucional reunió a representantes de las administraciones, universidades canarias, centros de investigación y medios de comunicación, donde se destacó la relevancia del buque como herramienta clave para la investigación marina en Canarias.
Con una eslora de más de 84 metros, capacidad para 58 personas y autonomía de hasta 50 días, el Odón de Buen cuenta con laboratorios de última generación, vehículos submarinos autónomos y sondas de alta resolución. Permitirá estudiar desde las profundidades marinas hasta el impacto del cambio climático, la biodiversidad, los recursos pesqueros y la vulcanología submarina. Durante la presentación, Rosa Figueroa, directora del IEO-CSIC, afirmó que este buque representa una apuesta por una ciencia marina puntera, colaborativa y al servicio de la sociedad.
Jesús Arrieta destaca que la presencia del navío en Canarias potencia las sinergías con las instituciones científicas locales
El director del Centro Oceanográfico de Canarias, Jesús Arrieta, destacó que el navío no solo refuerza la presencia del IEO en el archipiélago, sino que potencia las sinergias con las universidades e instituciones científicas locales. El evento también contó con la participación de autoridades como la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, quien subrayó que este tipo de iniciativas son esenciales para conocer y proteger los ecosistemas marinos del archipiélago.




La escala del buque en Canarias ha permitido que más de 300 personas visiten esta infraestructura científica, diseñada para impulsar la investigación marina tanto a nivel nacional como internacional. El Odón de Buen continuará su puesta a punto en aguas canarias antes de iniciar en agosto su primera campaña científica en la región, donde se prevé una actividad continuada, dado que Canarias concentra el mayor número de días de buque oceanográfico del país.
Construido por Astilleros Armón en Vigo con la participación de más de 25 empresas españolas y una inversión de 85 millones de euros, financiados por el Ministerio de Ciencia con apoyo europeo, el Odón de Buen incorpora un sistema de propulsión híbrido diésel-gas, que reduce emisiones contaminantes. Jordi Sorribas, director de la Unidad de Tecnología Marina del CSIC, confirmó que el buque está cumpliendo con las especificaciones previstas y que ya es una pieza clave dentro de la flota del CSIC.