Canarias se enfrenta al reto del tráfico: 842 vehículos por cada 1.000 habitantes

Canarias necesita dar un cambio en la red de tráfico de varias islas, actualmente existen 842 vehículos por cada 1.000 habitantes

RTVC.

Canarias ha alcanzado un nuevo récord en densidad de vehículos, actualmente circulan por el archipiélago más de 1.800.000, lo que representa 842 por cada 1.000 habitantes, según los últimos datos oficiales. Una cifra que ha crecido de forma sostenida en la última década, ya que en 2015 el dato era de 733.

Con una población cercana a los 2,2 millones de personas, el número de coches, en su mayoría turismos, refleja una presión creciente sobre las infraestructuras viarias de las islas. Tenerife y Gran Canaria concentran los mayores niveles de tráfico y atascos, aunque la primera supera la media del archipiélago en cuanto a densidad, mientras que la segunda se mantiene ligeramente por debajo.

Imagen del tráfico en Canarias

A nivel nacional, solo Baleares supera a Canarias en relación entre vehículos y población. Ambos territorios comparten un perfil turístico muy marcado, lo que explica parte del parque móvil destinado al alquiler. Sin embargo, la situación comienza a ser insostenible. Los conductores de la provincia de Las Palmas pierden una media de 44 horas al año atrapados en atascos en hora punta; en Santa Cruz de Tenerife, el dato es similar: 42 horas anuales.

Posibles soluciones

Uno de los puntos más conflictivos se encuentra en la autopista TF-5, en Tenerife, especialmente en los accesos a la Universidad. Para aliviar estas retenciones, las autoridades insulares estudian medidas urgentes y otras a medio y largo plazo. Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, ha planteado la instalación de semáforos inteligentes y cambios en los horarios de entrada a las facultades para escalonar la llegada de vehículos.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

En Gran Canaria, el presidente del Cabildo, Antonio Morales, ha confirmado que se analizan distintas alternativas para frenar el crecimiento del tráfico y evitar un futuro colapso. Entre las opciones sobre la mesa figuran medidas de movilidad sostenible y la posibilidad de impulsar proyectos estructurales, como la construcción de nuevos carriles que mejoren la conectividad.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias