El encuentro, que se celebra hasta el miércoles en la Universidad de La Laguna, abordará los desafíos del español como lengua global y su papel en la diplomacia cultural

La Universidad de La Laguna, en Tenerife, acoge desde este lunes la reunión anual del Instituto Cervantes, un encuentro que contará con la presencia de más de setenta directivos de la institución procedentes de todo el mundo, y cuya sesión inaugural estará presidida por la reina Letizia.
Durante este encuentro, que se prolongará hasta el miércoles, se establecerán las líneas estratégicas de actuación del organismo para el próximo curso académico. El evento se celebra bajo la dirección del escritor y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y reúne tanto al equipo directivo en España como a los responsables de los centros en el extranjero.
Entre los temas a debatir figuran los retos del español como lengua global, el papel de los hispanistas en la diplomacia española, los malestares de la cultura y la acción cultural en el exterior.
Presencia en 100 ciudades de más de medio centenar de países
El Instituto Cervantes, con presencia en 100 ciudades de 54 países, aprovechará su estancia en la ciudad Patrimonio de la Humanidad para evaluar el trabajo que realiza en la promoción del español, una lengua que hablan 600 millones de personas en todo el mundo, así como su labor de divulgación cultural.
En la sesión inaugural, además de Luis García Montero, intervendrán de forma telemática el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, el presidente del CIDOB y exministro Josep Borrell, y el rector de la Universidad de La Laguna, Francisco Javier García. La jornada culminará con una actuación del cantautor Pedro Guerra.
Josep Borrell ofrecerá una conferencia antes del acto inaugural
Antes del acto inaugural, Josep Borrell ofrecerá una conferencia bajo el título ‘La Unión Europea entre guerras y elecciones’
La primera sesión de trabajo, presidida por la reina, se centrará en el análisis de los desafíos del español en Estados Unidos, Brasil, Senegal e India, con intervenciones de las directoras de los Cervantes de Brasilia, Dakar y Nueva Delhi, así como de los responsables del Observatorio Global del Español y del Observatorio de Harvard.
La reina estará acompañada por el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el español en el mundo, Susana Sumelzo.