Sesión de control al Gobierno marcada por la corrupción y por la búsqueda de apoyos parlamentarios

Sesión de control al Gobierno este miércoles en la Cámara Baja donde no se ha hablado de migración ni de la próxima Conferencia de Presidentes del viernes

Informa: Redacción Informativos RTVC

La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, ha exigido este miércoles en el Congreso al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «muevan el culo», hagan el trabajo que tienen que hacer y paguen «lo que deben» a los catalanes.

En su pregunta en la sesión de control al Ejecutivo en la Cámara Baja, Nogueras ha demandado además a Sánchez que transfiera a Cataluña las competencias acordadas y ejerza la diplomacia para aprobar en Europa la oficialidad del catalán.

«Nos plantamos porque es nuestra responsabilidad defender a Cataluña ante un Gobierno que no lo hace», ha remarcado.

Sánchez ha asegurado que el Ejecutivo va a cumplir con los compromisos que se acordaron con todos los grupos en la investidura y para la conformación del Gobierno de coalición.

«Es verdad, tenemos un Gobierno en minoría parlamentaria y nos toca negociar, trabajar ley a ley con los distintos grupos parlamentarios de esta Cámara», ha señalado Sánchez después de destacar los acuerdos alcanzados hasta el momento en el parlamento y con los agentes sociales.

Tras abogar por la política útil y «tender la mano» a todos los grupos políticos para lograr acuerdos, ha defendido los alcanzados también para Cataluña, donde su presidente, Salvador Illa, representa -según Sánchez- esa política útil.

Ha subrayado que en dicha comunidad el principal problema en estos momentos es el acceso a la vivienda y ha destacado que allí se cumple la ley que la regula porque ello está reduciendo el precio del alquiler y existe un compromiso para construir 50.000 viviendas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control al Gobierno. Imagen EFE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control al Gobierno. Imagen EFE

Compromisos pendientes

Nogueras, por su parte, ha atacado al jefe del Ejecutivo con una lista de compromisos pendientes, a los que ha añadido nuevas exigencias.

«Demuestren que les indigna tanto como a nosotros que la cúpula judicial española se vanaglorie de no aplicar las leyes que se aprueban aquí, publiquen las balanzas fiscales, inviertan el desastre que han dejado en Renfe, plántense ante Europa cuando sentencia la muerte de los pescadores y agricultores de Cataluña», ha pedido la diputada de Junts.

Ha remarcado que cuando alguien entra en Cataluña la policía que tiene que ver es la catalana, la lengua que tiene que aprender es el catalán «y el país que ha de saber que pisa es Cataluña».

«Somos exigentes y lo seguiremos siendo entre otras cosas porque el presidente de la Generalitat ha decidido no serlo porque es de su partido», ha concluido. 

Feijóo destaca la «precariedad parlamentaria de Sánchez»

Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «comprar el poder con la dignidad de los españoles» y le ha advertido de que «ni el independentismo le perdonará sus mentiras, ni los jueces les perdonarán sus delitos».

Feijóo ha lanzado esta advertencia en la sesión de control al Gobierno del pleno del Congreso, en la que el jefe del Ejecutivo ha evitado la confrontación directa sobre los asuntos a los que ha aludido el presidente del PP y le ha reprochado que no se interese por las prioridades de los españoles.

Después de que Junts haya pedido a Sánchez que plantee una cuestión de confianza y de que este partido haya acordado con el PP una enmienda para eliminar el impuesto a las energéticas, Feijóo ha instado al presidente del Gobierno a que aclare cuánto va a costar a los españoles que siga en el Palacio de la Moncloa.

Para el líder del PP, la precariedad parlamentaria de Sánchez «es comparable con su debilidad judicial».

«Donde usted ve entendimiento, sus socios ven engaños, y los jueces, donde usted ve comportamientos ejemplares, ven indicios de delito», ha añadido para recalcar a renglón seguido que en su cena de Navidad se sentarán al menos dos imputados, en referencia a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, y a su hermano David.

El líder del PP asegura que Sánchez ni es de finar ni vela por el interés general

Después de Navidad ha afirmado que los socios del Ejecutivo le estarán esperando para cobrarse la investidura, mientras Podemos seguirá especulando con su caída «porque saben -ha dicho- que usted va a por ellos».

«Y los independentistas volverán a recordarle que sin ellos usted no es nadie», ha añadido para dirigirse después a la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, y asegurar: «Claro que Sánchez no es de fiar; claro que les ha engañado; claro que les va a seguir engañando».

Tras pedir al presidente del Gobierno que «deje de comprar el poder con la dignidad y el dinero de los españoles, le ha asegurado que nadie les persigue por ser progresistas, sino por presuntos delitos y por mentiras reiteradas.

«Ni el independentismo le perdonará sus mentiras ni los jueces les perdonarán sus delitos. Usted y yo sabemos que el próximo Congreso Federal del PSOE será el de su relevo, y puede elegir entre urnas o chantajes. Pero asúmalo, sobre la mentira y la corrupción -ha recalcado- es imposible construir nada».

A su juicio, sólo se construye sobre la confianza y el interés general, y Sánchez es «incompatible» con ambas cosas.

Alberto Núñez Feijóo en la sesión de control al Gobierno. Imagen EFE
Alberto Núñez Feijóo en la sesión de control al Gobierno. Imagen EFE

Buenos datos económicos

La pregunta registrada inicialmente por el grupo popular que iba a formular Feijóo a Sánchez pretendía conocer si sus prioridades coinciden con las de los españoles, y a ello ha respondido el jefe del Ejecutivo de forma afirmativa después de considerar que el líder de la oposición había estado hoy «flojo» en su intervención.

Ha recordado que entre esas prioridades están la consolidación del crecimiento económico, la creación de empleo, el fortalecimiento de los servicios públicos del Estado del bienestar, abordar el problema de la vivienda, combatir la desigualdad en todas sus formas y defender la paz allí donde hay conflictos en el escenario internacional.

Los datos ha afirmado que están acompañando, momento en el que ha recordado que The Economist ha situado a España como la economía que mejor desempeño ha tenido en todo el mundo en 2024 y la OCDE ha reconocido que el país está creciendo cuatro veces más que la media europea.

«España vive uno de sus mejores momentos de las últimas décadas. Y eso -ha añadido- es gracias al esfuerzo de todos los españoles y también a la contribución del Gobierno».

Sánchez ha sacado pecho por las prioridades de su Gobierno al tiempo que ha señalado que le gustaría saber cuáles son las de Feijóo, al que ha reprochado que nunca le haya preguntado por las cuestiones que importan a los españoles.

«¿De verdad que esta era la política para adultos que usted iba a traer de Galicia?», le ha preguntado.

Sin investigados en el Gobierno

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha acusado al PP de propagar mentiras y ha subrayado que ni el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni ninguno de los 22 ministros está siendo investigado por la justicia, mientras que el PP tuvo más de una decena y alguno terminó en la cárcel».

«¿Qué calificativo le pondrían a sus gobiernos? ¿pondrían el adjetivo de honrado?», ha preguntado Torres a la diputada del PP Esther Muñoz, quien en la sesión de control del Congreso le ha acusado de estar «rodeado de indicios» de corrupción.

Torres ha subrayado que están «acusando quienes tenían que pedir perdón» y ha lamentado que los populares hayan elegido el camino de la difamación y la calumnia en lugar de combatir la mentira.

«No hay ninguna conspiración contra ustedes por ser de izquierdas», le ha contestado la parlamentaria del PP y ha advertido de que «únicamente un delincuente se siente acosado por la ley, los jueces y la fiscalía».

La pregunta inicial de Muñoz ha sido si Torres creía que debería seguir al frente de Ministerio, a lo que éste ha respondido que sí, para defender el interés general con «esfuerzo y rigor».

Valido reclama mejorar la seguridad y control en los aeropuertos canarios

La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha reclamado, también en la sesión de control al Gobierno de este miércoles al ministro del Interior, que “refuerce como se necesita” el dispositivo de seguridad y control en los aeropuertos de Canarias, y en particular en el Reina Sofía-Tenerife Sur, donde se producen constantes atascos en el control de pasaportes.

La diputada de CC, Cristina Valido. Imagen cedida por Coalición Canaria
La diputada de CC, Cristina Valido. Imagen cedida por Coalición Canaria

En este contexto, Valido ha insistido al ministro Fernando Grande-Marlaska en la reclamación de que “Canarias y los ciudadanos canarios necesitan unas infraestructuras y unos servicios de primer nivel porque es lo que merecen los usuarios canarios y lo que se necesita para atender las llegadas de miles de turistas a las islas”.

La portavoz de Coalición Canaria puso el foco en la situación precaria que, según las denuncias de usuarios, administraciones locales y representantes de los trabajadores, se viene produciendo en varios aeropuertos canarios, sobre todo en Tenerife Sur, Lanzarote y Fuerteventura. “Con los beneficios que generan los aeropuertos canarios, beneficios que son recaudados por el Gobierno de España a través del ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), estos aeródromos tienen que tener unas infraestructuras excelentes con servicios excelentes”.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias