Semes alerta de la escasez de urgenciólogos en el HUC, ya que en los últimos 6 meses se han producido 13 renuncias de facultativos

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) ha alertado este martes de la escasez de urgenciólogos en el Hospital Universitario de Canarias (HUC). En este centro hospitalario, comenta, que en los últimos 6 meses se han producido 13 renuncias de facultativos.
Más del 75% de esos 13 facultativos tienen entre 5 y 10 años de antigüedad en el servicio. También, indican que la situación conlleva bajas laborales por estrés y un impacto negativo en la salud de los pacientes del Hospital Universitario de Canarias.
El Semes expresa su «total disconformidad» con la gestión que se lleva a cabo y la junta directiva afirma que entiende el concepto de lealtad institucional en la relación con el Gobierno regional.
Han pedido un encuentro para detallar y denunciar la «grave» situación, y destacan el impacto que produce sobre los resultados en salud, en términos de morbimortalidad, a los pacientes que acuden al servicio de urgencias del HUC.
Servicio de urgencias
Entienden las prioridades que puedan tener las instituciones, pero añaden que, tras una espera «prudencial», los profesionales a los que representan les exigen una declaración «firme».
Según Semes, hace aproximadamente un año el número de médicos que ejercían en el servicio de urgencias del HUC era de unos 35. En la actualidad hay 8.
Este problema implica que los nuevos médicos formados y con especialidad MIR tienen «expectativas nulas de progresión» en el servicio de urgencias del HUC. Estos optan por centros con otras condiciones y mejor proyección.
Este es un hecho «especialmente grave» para garantizar la posibilidad de acreditación docente del servicio y la posibilidad en los próximos años de formar a sus residentes». Además, critica que para cubrir el déficit de urgenciólogos formados y con años de ejercicio se envíe a otros profesionales.
