Telde es condenado por incumplir la prevención de riesgos laborales en la Policía Local

El Juzgado de lo Social de Las Palmas de Gran Canaria condena al ayuntamiento de Telde por no cumplir con la prevención de riesgos laborales

Condenan al ayuntamiento de Telde por no cumplir con la previsión de riesgos laborales
Condenan al ayuntamiento de Telde por no cumplir con la previsión de riesgos laborales

Un Juzgado de lo Social de Las Palmas de Gran Canaria condena al ayuntamiento de Telde por incumplir con la prevención de riesgos laborales con un agente de la Policía Local.

El afectado denunció un presunto acoso laboral y la jueza sentencia que no se llevó a cabo ninguna evaluación psicosocial por parte de la administración local. En este sentido, adoptó una «posición deficiente en su obligación de prevención», confirma.

El Ayuntamiento de Telde no evaluó hasta que se lo requiere la Inspección de Trabajo.

El juicio se celebró el pasado 13 de diciembre, además la resolución judicial concluye que hubo «omisión empresarial ante el riesgo supone un fracaso en la prevención».

Sentencia

Según el informe, el ayuntamiento de Telde no realizó la evaluación psicológica exigida en el protocolo, ni realizó las acciones pertinentes. Una actuación inapropiada por la que debe indemnizar con 20.000 euros al denunciante. El afectado pedía más de 134.000 euros.

La juez titular del Juzgado de lo Social número 4 de la capital grancanaria ha condenado a la corporación municipal a «adoptar todas las medidas necesarias, para dar cumplimiento a la prevención de riesgos laborales».

Recorrido de la denuncia

La denuncia fue presentada hace dos años en 2022 después de haber cogido una baja médica por la presión en el puesto de trabajo.

Según el agente, llevaba siete años con este tipo de problemas en el trabajo lo que le llevó a afectar a su salud física y mental.

La denuncia fue omitida por la Jefatura de la Policía Local al entender que se excedía de lo pedido por la autoridad judicial y que incurría en deslealtad hacia la institución.

El demandante señaló que después de la denuncia cambió su relación laboral con hostigamientos y dificultades para ejercer la actividad sindical, así como la conciliación familiar.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias