Tenerife dota al Seprona de un dron para reforzar la vigilancia ambiental de la isla

El nuevo dron ayudará al servicio de Seprona para la vigilancia de los espacios naturales de la isla

Tenerife dota al Seprona de un dron para reforzar la vigilancia ambiental de la isla
Tenerife dota al Seprona de un dron para reforzar la vigilancia ambiental de la isla. Imagen cedida por el Cabildo de Tenerife

El Cabildo de Tenerife ha aprobado la cesión al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) de un dron para su uso en las labores de protección y vigilancia de los espacios naturales protegidos y de cualquier otro punto de la isla que requiera protección de carácter ambiental.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, señala que “la vigilancia y protección de los espacios naturales es una de las cuestiones fundamentales en la gestión de los mismos y, para ello, se requiere contar con los medios personales adecuados y suficientes y los correspondientes recursos materiales, entre los que cabe citar vehículos aéreos no tripulados».

«Con este dron reforzamos la colaboración entre administraciones y el Seprona dispondrá de nuevas herramientas tecnológicas para seguir desempeñando su importante labor de protección ambiental”, indica la presidenta.

Características del equipo de trabajo

Por su parte, la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, explica que “además del trabajo que realizan nuestros Agentes de Medio Ambiente, es importante la colaboración y coordinación entre administraciones para la vigilancia de los espacios naturales protegidos.

Asimismo, desde la consejería señalan que prácticamente la mitad de la isla de Tenerife tiene algún tipo de protección ambiental y la tecnología permite avanzar la labor de conservación y protección.

Con todo, el dispositivo, valorado en 3.000 euros, está equipado con una cámara de alta resolución, un sistema de detección de obstáculos en 360 grados y transmisión de vídeo en alta definición (HD) hasta 15 km de distancia, facilitando la supervisión en tiempo real. Su autonomía de 43 minutos de vuelo facilitará la supervisión de áreas protegidas, reforzando las labores de control ambiental, la detección de actividades irregulares y la supervisión de zonas de difícil acceso.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias