Tenerife fomenta el talento joven con una nueva edición de ‘Merkarte Expo en Gira’

La muestra de ‘Merkarte Expo en Gira’ se inaugura el próximo 24 de julio y podrá visitarse hasta el 24 de agosto de 2025

Tenerife fomenta el talento joven con una nueva edición de ‘Merkarte Expo en Gira’
Tenerife fomenta el talento joven con una nueva edición de ‘Merkarte Expo en Gira’. Foto cedida por el Cabildo de Tenerife

El Cabildo de Tenerife, ha acogido este lunes la presentación de una nueva edición del ‘Merkarte Expo en Gira’ que regresa con fuerza al Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl (MACEW), en el Puerto de la Cruz, con una edición dedicada a visibilizar el talento femenino joven de Canarias. La muestra se inaugura el próximo 24 de julio y podrá visitarse hasta el 24 de agosto de 2025.

Al acto de presentación han asistido el consejero de Juventud y Formación, Serafín Mesa, acompañado por la directora insular de Igualdad y Diversidad, Patricia León y por dos de las artistas participantes: Andrea Moreno y Davi Kabaro.

La exposición reúne a nueve artistas mujeres, cuyas propuestas abordan desde el cuerpo, la identidad y la memoria, hasta la naturaleza o el territorio, utilizando técnicas como la pintura, el arte textil, la ilustración o el muralismo.

“Entre los objetivos de la exposición destacan el visibilizar el talento joven femenino en las artes visuales en Canarias; conectar a nuevas generaciones de artistas con espacios culturales consolidados; fomentar la profesionalización y la creación de redes culturales y contribuir a la descentralización del acceso al arte contemporáneo”.

Informa RTVC
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Éxito del encuentro

Patricia León recordó que “Merkarte es un éxito de la transversalidad ya que desde hace más de 15 años se impulsa el apoyo y la perspectiva de género en el arte y visibilizando ese trabajo que muchas veces ha quedado en la sombra”.

Por su parte, Andrea Moreno valoró la “gran oportunidad que es participar en este proyecto porque es una forma de llegar al público y darte a conocer. Resulta muy reconfortante para una persona que quiere ser artista el tener ese contacto con el público”

Davi Kabaro explicó que “es la primera vez que expongo en esta línea textil por lo que es muy importante poner en valor este tipo de técnicas nuevas”.

Artistas participantes

  • Amalia Izquierdo

Su obra combina figuración y realismo con manchas abstractas, creando un lenguaje pictórico personal que explora la identidad isleña. Sus colores evocan paisajes canarios: ocres, azules del mar, verdes vegetales.

  • Andrea Moreno (Higapica)

Estudiante de Bellas Artes, explora la experiencia de ser mujer y canaria desde una mirada narrativa figurativa. Su obra reinterpreta lo cotidiano y lo personal como acto de reivindicación artística.

  • Clara Pérez (Clara PM)

Fusiona arte y naturaleza en composiciones pictóricas que dialogan entre lo abstracto y lo real, destacando la fauna endémica de Canarias y su entorno ecológico.

  • Davi Kabaro

Artista textil y diseñadora gráfica. A través del tufting y el patchwork, celebra la cotidianidad canaria con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la reutilización creativa de residuos textiles.

  • Freya Díaz Jaén

Graduada en Bellas Artes, su trabajo gira en torno a la intimidad, la memoria y las herencias transgeneracionales. Una obra introspectiva que conecta con lo emocional y lo simbólico.

  • Inés Atlántica

Su pasión por la naturaleza canaria se plasma en acuarelas abstractas llenas de textura y color. Busca dignificar y preservar la belleza del paisaje insular frente a la acción humana.

  • Irene Morales

Especializada en pintura y muralismo, su obra se basa en la relación entre figura humana y naturaleza. Ha participado en festivales nacionales e internacionales y cofundó el proyecto artístico “Diventare”.

  • Melani Luis

Practicante del arte fluido, su obra es un viaje emocional y terapéutico. A través del color y el movimiento, transmite caos, belleza y aceptación, alejándose del control para encontrarse en el proceso creativo.

  • Rima Ciplyte

Ilustradora y pintora lituana afincada en Tenerife desde 2011. Su trabajo se centra en la figura humana y el simbolismo, mezclando estilos y técnicas tradicionales con influencias modernas, surrealistas y culturales.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias